- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería impulsará desarrollo del sector construcción en el 2019

Minería impulsará desarrollo del sector construcción en el 2019

PROYECCIÓN. Minería impulsará desarrollo del sector construcción en el 2019. Para el economista Jorge Guillén, la puesta en marcha de los proyectos mineros impulsará el crecimiento del sector construcción durante el 2019.

El especialista recordó que, según el informe técnico de Producción Nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el año pasado el PBI del país logró una expansión de 3.99% y el del sector construcción aumentó 5.42%. «Los proyectos mineros van a ayudar al sector construcción a llegar a mejores dígitos que el año pasado”, indicó en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.

También lee: INEI: Mineras impulsaron demanda de cemento en el 2018

Según el análisis del informe Reporte de Inflación del Banco Central de Reserva (BCR), el sector construcción lograría una expansión de 6.9% durante el 2019.

Asimismo, señaló que el motor del crecimiento económico del país para el presente año será la inversión privada, especialmente por los proyectos mineros como Quellaveco (US$ 5,300 millones), la ampliación de Toromocho (US$ 1,355 millones), y Mina Justa (US$ 1,600 millones).

Guillén quien se desempeña como director del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad ESAN, refirió que este mayor dinamismo se lograría siempre y cuando no haya bloqueos a los proyectos mineros.

“Los anteriores gobiernos si tuvieron bloqueos, el presente solo tuvo el fenómeno de El Niño y problemas políticos, pero no ha tenido bloqueos”, dijo.

Asimismo, señaló que el avance en los proyectos de la infraestructura para los Juegos Panamericanos 2019 y los de reconstrucción tras el impacto de El Niño costero en 2017, también aportarán al crecimiento del sector construcción.

“También hay proyectos de retail (centros comerciales), todo depende de las condiciones adecuadas que se le pueda dar al inversionista”, agregó.

De otro lado, indicó que la inversión pública en este año no será un gran impulsor del PBI nacional, como sí lo fue en el 2018, debido al cambio de autoridades que se llevó a cabo en enero último y la demora en la ejecución de las obras.

También consideró que se deben buscar otros motores del crecimiento, con un mayor liderazgo por parte del sector privado en la innovación, luego que durante mucho tiempo ha permanecido “en la zona de confort de metales”.

“No miramos hacia la nueva perspectiva de potencial de crecimiento que podría tener China que ya no va a demandar metales porque su patrón de crecimiento no es la inversión sino el consumo, entonces hay que ofrecer productos en los cuales tenemos ventajas comparativas como el turismo y la gastronomía”, dijo.

Finalmente, consideró necesario emprender las reformas en infraestructura, salud y educación que el país necesita para crecer a mayores tasas que sean sostenibles, así como en la mejora de la capacidad de ejecución de la inversión pública por parte de los gobiernos regionales y locales.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...