- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: El sector minero internacional vigila si protestas sociales afectan operaciones...

José Gonzales: El sector minero internacional vigila si protestas sociales afectan operaciones mineras

El editor internacional de Rumbo Minero informó que para Glencore, el cobre en el LME podría crecer 76% frente a los niveles actuales.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV se analizó la perspectiva de la minería internacional sobre la industria peruana frente a las últimas convulsiones sociales.

Así, José Gonzales, colaborador de CNN y analista de Wall Street, resaltó que, si bien el sector minero internacional no hay alarma, sí está vigilante.

“El sector minero internacional está vigilante sobre la posibilidad que las protestas sociales afecten operaciones mineras en los corredores mineros nacionales”, comentó.

El también editor internacional de Rumbo Minero enumeró los sucesos que motivaron a S&P recortar su perspectiva del Perú de “estable” a “negativa”.

Además de mantener la calificación en “BBB”, como ya lo había hecho Fitch hace unas semanas.

Así, un primer motivo fue el golpe de Estado dado por el expresidente Pedro Castillo pese a no tener los 87 votos en el Congreso para concretar su vacancia.

“El anuncio subrayó la precariedad y la torpeza de un gobierno que había sido tolerado como poco ‘dañino’ en términos efectivos”, indicó.

Otro elemento de sorpresa -para Gonzales- fue el de las protestas sociales y la incertidumbre en cuanto a su objetivo, intensidad y duración.

Y un tercero elemento importante se vincula con la capacidad de gobernar de la presidente Dina Boluarte.

“Y el de las instituciones nacionales de llegar a acuerdos mínimos para posibilitar una reforma política y una renovación electoral que le de salidas a la crisis política”, afirmó.

Tras ello, el analista de Wall Street apuntó que S&P advirtió que este periodo tumultuoso para el gobierno y los cambios en el liderazgo político podrían causar un punto muerto en la política.

Tal situación podría forzar a la calificadora a bajar el rating del país si el impase político se prolonga reduciendo la predictibilidad en el manejo de las políticas públicas.

Así como también -añadió- podría deteriorar la estabilidad institucional, augurando resultados de política económica negativos.

En tanto, José Gonzales recordó para Fitch, la inestabilidad política incrementa los riesgos económicos y fiscales.

“Fitch mantiene su calificación de “BBB” manteniendo su perspectiva negativa; mientras Moody’s mantiene su calificación en Baa1 con perfil estable”, precisó.

Futuro del cobre

Por otro lado, José Gonzales, colaborador de CNN y analista de Wall Street, se enfocó en la situación del cobre.

En ese sentido, resaltó que en medio de tal conmoción política y social, “las perspectivas en la cotización del cobre empiezan a brillar mejor que nunca”.

Para Goldman Sachs y Bank of América, el cobre experimentará precios pico el próximo año en función de oferta restringida y demanda vinculada a la transición energética.

Mientras que Glencore recalcó un “déficit enorme” entre la oferta y la demanda que no está siendo reflejado por el mercado.

Ese factor se sumaría a las expectativas de incrementos substanciales en las cotizaciones.

“Para Gary Nagle, CEO de Glencore, las cotizaciones de cobre en el LME podrían llegar a US$ 15,000 la tonelada, o un incremento del 76% frente a los niveles actuales”, reseñó.

Finalmente, José Gonzales anotó que el precio récord histórico de la tonelada de cobre ha sido de US$ 10,600 en abril de este año.

“Goldman Sachs señaló que la tonelada de cobre llegaría a US$ 11,000 en el 2023 y US$ 12,000 en el 2024 o incrementos del 29% y 41% respectivamente», agregó.

«Bank of América proyecta el precio del metal en US$ 10,000 la tonelada en el tercer trimestre de 2023 y que podría llegar a US$ 12,000 si las circunstancias son las adecuadas”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...