- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería no metálica: producción de arcillas y piedra-construcción fueron las que más...

Minería no metálica: producción de arcillas y piedra-construcción fueron las que más crecieron en mayo

Según el BEM, para ambos productos, Lima se ubicó en primer lugar de producción a nivel nacional.

En mayo de 2021, según el reciente Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción minera no metálica registró aumentos a nivel intermensual. Prueba de ello es el incremento del nivel de caliza/dolomita (+21.7%), piedra-construcción (+55.3%), arena gruesa/fina (+48.6%), sal (+5.2%) y conchuelas (+6.3%).

Asimismo, en el análisis interanual, los niveles de producción de los nueve principales productos no metálicos reportaron volúmenes significativos. Esto debido principalmente a que, en los meses de marzo y abril de 2020, las empresas mineras se encontraban autorizadas para realizar únicamente actividades críticas con personal mínimo operativo, a fin de evitar la propagación del virus y mantener las instalaciones listas para el reinicio de actividades normales.

Posteriormente, el gobierno aprobó la reanudación de actividades económicas en cuatro fases. Precisamente, con la puesta en marcha de la primera fase, se dio inicio la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, reflejando de esta
manera señales de una recuperación gradual en los niveles de producción.

Por consiguiente, estos productos no metálicos alcanzaron una mayor producción acumulada al quinto mes del 2021 respecto al mismo periodo del año previo. Los resultados más sobresalientes fueron en caliza/dolomita (+129.3%), piedra-construcción (+182.6%) y arcillas (+283.0%).

Arcillas

En mayo de este año, la producción de arcillas sumó 93 500 TM reportando un aumento sustancial con respecto al mismo mes del año previo (3546 TM). De esta manera, lo obtenido en adición a lo registrado en los meses previos coadyuvó a que la producción acumulada al quinto mes de 2021 sume un total de 625 459 TM, cifra superior en 283.0% en comparación a similar periodo de 2020 (163 311 TM).

A nivel de titulares mineros, Cerámicos Dett S.A.C. ostentó el primer lugar con una participación de 29.8%. Mientras que Compañía Minera Las Camelias S.A. y Contratista Minera e Inversiones Vilca Hermanos S.A.C. se ubicaron en segunda y tercera posición con el 24.8% y 14.3% respectivamente.

A nivel regional, Lima se ubicó en primer lugar representando el 44.6% del total. Por su parte las regiones de San Martín y Junín quedaron en segunda y tercera ubicación concentrando el 37.8% y 8.8% de manera respectiva.

Piedras construcción

La producción nacional de piedra construcción, en mayo de 2021, reportó un total de 175 369 TM, lo cual significó un incremento notable en comparación al volumen obtenido en similar mes del 2020 (14 359 TM).

En cuanto a la producción acumulada al quinto mes del año, se alcanzó un total de 745 305
TM, cifra mayor en 182.6% con respecto al obtenido en similar periodo del año previo (263 732 TM). Además, es importante mencionar que lo obtenido en mayo reflejó el quinto mes con mayores montos de producción en contraste a similares meses de 2020.

A nivel de titulares mineros, T y R Construcciones y Servicios S.A.C. ostentó el primer lugar con un aporte del 16.7% del total. Seguido por S.M.R.L. Mountain Power y Arids Ribas S.A.C. en segunda y tercera posición con el 13.6% y 13.4%, respectivamente.

A nivel regional, Lima se posicionó como el primer productor de piedra (construcción) con el 38.2% del volumen total producido. En segundo y tercer lugar se ubicaron Callao e Ica con el 27.0% y 9.1%, correspondientemente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...