- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería peruana apoyó, a la fecha, con 54 plantas de oxígeno para...

Minería peruana apoyó, a la fecha, con 54 plantas de oxígeno para atender crisis sanitaria

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, destacó el enorme aporte que viene generando la industria minera en la crisis sanitaria que vive el país y el mundo, a causa del Covid-19. Así, en nombre del gobierno, expresó su gratitud por el trascendental apoyo de la minería.

«Quiero agradecer el enorme aporte de la minería frente a la crisis sanitaria que tenemos. Durante la primera ola, las empresas mineras donaron 30 plantas de oxígeno a nivel nacional, y en esta segunda ola hay 24 plantas adicionales. Southern, por ejemplo, hizo cambios en su fundición para poder aportar 20 toneladas diarias de oxígeno. Asimismo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, junto con Antamina, Southern y Cerro Verde, están importando oxígeno de Chile para completar el déficit que tenemos en el país», resaltó Gálvez durante la clausura del ciclo de conferencias Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Acotó que «el desarrollo minero del Perú solo será posible con la cooperación de todos y una verdadera planificación».

En el evento virtual también estuvo presente Jorge Luis Montero, viceministro de Minas, quien mencionó que el Perú necesita minas que hagan buenos negocios y generen vínculos en un espacio común. «Es un producir con alianzas, con pacto social», dijo.

Para ello, reforzó el concepto de competitividad sostenible, que tiene cuatro puntos importantes a considerar.

«Un primer elemento es cuando logra desarrollar los territorios donde se efectúa una operación, por el bienestar de las personas. Otro punto es la gobernabilidad que consistiría en la articulación eficaz entre las partes articuladas. Un tercer elemento es la calidad del marco normativo y aquí hay oportunidades de mejoras en cierre de minas, pasivos mineros, concesiones mineras, consulta previa, gestión social, gestión de canon y regalías, tributación en general. La realidad siempre está por encima de la norma. Un cuarto elemento es la creación de conocimiento», explicó.

Pidió, en ese sentido, «contextualizar hacia dónde queremos ir» como país.
Cuando llegamos a un territorio concreto en un determinado tiempo, nos preguntamos qué queremos maximizar. La empresa piensa en utilidades y el pueblo en oportunidades. Eso nos lleva a una situación divergente. Pero hay que contextualizar hacia dónde queremos ir. Hay que entendernos bien», añadió.

Cabe mencionar que durante el evento se firmó un convenio interinstitucional entre la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y el IIMP, a fin de generar una amplia plataforma de colaboración interinstitucional que permita la implementación de mecanismos de coordinación, cooperación y reciprocidad entre ambas partes. El convenio también promueve el fortalecimiento de las distintas actividades económicas, contribuyendo al desarrollo integral de la región y del sur del Perú y se plantea, además, la creación de espacios para el desarrollo hotelero en Arequipa, región donde se desarrollará Perumin35 en el 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...