- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería peruana apunta a descarbonizar su flota de camiones con hidrógeno verde

Minería peruana apunta a descarbonizar su flota de camiones con hidrógeno verde

Anglo American, por ejemplo, apunta a que ocho de sus operaciones a nivel mundial sean carbono neutral al 2030 y todas sus operaciones al 2040.

El hidrógeno verde jugará un rol crucial en la descarbonización de las flotas mineras y el desplazamiento de combustibles fósiles en varias industrias como la acería, cementeras, refinerías o transporte de carga pesada, que contribuirá a contrarrestar el cambio climático.

Así lo indicó Daniel Cámac, presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), durante su presentación en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Cámac señaló que el hidrógeno verde puede ser utilizado como combustible en los sistemas de transporte, especialmente de grandes distancias como trenes, barcos y de uso recurrente como el acarreo de minerales, como el caso de la industria minera.

Actualmente del total de consumo energético de las empresas mineras, el 50% está destinado a los usos eléctricos de sus procesos, y el 50% restante se usa para transporte de mineral, principalmente con combustible diésel, según el especialista.

“Ese diésel puede ser sustituido por el hidrógeno, entonces vamos a necesitar abundante generación renovable para producir ese hidrógeno verde. Eso va a generar una nueva demanda eléctrica que no es la que tradicionalmente se consume”, remarcó.

En nuestro país, Anglo American, que opera el proyecto Quellaveco en el Perú, va un paso adelante. Esta empresa de talla mundial viene desarrollando el primer camión piloto a hidrógeno verde, en Sudáfrica. Se trata de un Komatsu 930E, con una capacidad de carga de 320 toneladas.

Manuel Valverde, gerente de Activos Estratégicos de Anglomerican – Quellaveco, señaló que para el 2050, el 18 a 50% de la demanda será con hidrógeno por lo que buscan aprovechar dicha oportunidad.

“En Mogalakwena, donde se están haciendo estas pruebas, se hará el uso de hidrógeno verde. A través de energías renovables vamos a alimentar a estos camiones, cuando este piloto acabe el objetivo es replicarlo en Sudamérica”, añadió.

Anglo American apunta a que ocho de sus operaciones a nivel mundial sean carbono neutral al 2030 y todas sus operaciones al 2040. Eso forma parte de su propuesta Future Smart Mining, a través de la innovación en tecnología, digitalización y sustentabilidad.

En esa línea también van empresas mineras como Cerro Verde, que está a la expectativa y apoyando el avance del hidrógeno verde en el país. Esta empresa junto a Anglo American y Gold Fields, forman parte de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú).

Caso Cerro Verde

Ricardo Arce, gerente de Energía de Cerro Verde, informó que dicha empresa viene trabajando para aprovechar la energía solar en el sur del país, la cual sería la vía para mirar hacia cualquier proyecto de hidrógeno verde.

“Estamos a la espera de que tengamos algún proyecto, algún prototipo o algo que podamos implementar y obviamente ir desarrollando más proyectos que puedan funcionar muy bien para nuestra operación. Lo que tenemos identificado obviamente de primera mano es en el transporte”, precisó.

La jornada también contó con la presencia de Roxana Serpa, consultora en transición energética, quien expuso sobre los riesgos y oportunidades del cambio climático para el sector minero peruano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...