- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería peruana emplea a más de 247 mil personas en octubre y...

Minería peruana emplea a más de 247 mil personas en octubre y logra su sexto mes consecutivo de crecimiento

En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel departamental, en octubre de 2024, Arequipa mantuvo la primera posición con 36 065 (14.6% del total).

El empleo directo en el subsector minero peruano, en octubre de este 2024, registró un total de 247 520 trabajadores, traduciéndose en un incremento de 1.4% respecto a lo reportado el mes previo (244 073 trabajadores). Al respecto, se logró alcanzar la mayor cifra registrada en lo que va del año 2024 y el sexto mes de crecimiento consecutivo. Así se destacó en la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De manera similar, se registró un aumento de 3.8% en contraste a lo declarado en idéntico mes de 2023 (238 381 trabajadores). En esa misma línea, el empleo promedio generado por el subsector minero a octubre de 2024 fue de 236 882 trabajadores, lo que significó una expansión de 4.7% si se compara con el promedio anual de 2023 (226 142 trabajadores).

Tipo de empleador

Con relación al tipo de empleador, los puestos laborales generados por los contrastas (empresas contrastas mineras y empresas conexas) representaron el 70.8% del total de empleo en el décimo
mes del año; este resultado significó un incremento de 5.4% en comparación a lo declarado en octubre de 2023.



Por otra parte, el empleo generado por las compañías mineras (empresas mineras) representó el 29.2% del empleo total del subsector minero, mostrando un aumento interanual de 0.2%.

Distribución de empleo a nivel departamental

En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel departamental, en octubre de 2024, Arequipa mantuvo la primera posición con 36 065 (14.6% del total), de los cuales 33 743 fueron
varones, y 2322 mujeres.

Por su parte, La Libertad se ubicó en segundo lugar con un total de 22 452 trabajadores (9.1% del total de empleo), siendo 21 329 varones, y 1123 mujeres. En tercer puesto se encontró Áncash con 22 379 (9.0% del empleo total); de ello, 20 839 fueron varones y 1540 mujeres.



Cabe mencionar que en los tres departamentos mencionados, las cifras más altas de empleo
minero corresponden a la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Compañía Minera Antamina S.A., respectivamente.

Según género

De acuerdo con la participación laboral por género, en octubre de 2024 se registró un total de 19 130 puestos ocupados por mujeres en el subsector minero, representando el 7.7% del empleo total generado.

Por otro lado, se reportaron 228 390 varones involucrados en actividades mineras, lo que representó el 92.3% del total.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...