- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones.

La compañía minera Raura, perteneciente al grupo Breca, presentó un segundo informe Técnico Sustentatorio al Senace para realizar una importante inversión en su mina polimetálica

La compañía minera Raura, empresa peruana de minería polimetálica que se dedica a la explotación y procesamiento de concentrados de cobre, plomo, plata y zinc, contempla nuevas inversiones para su unidad minera Raura, situada entre los distritos de San Miguel de Cauri, en Huánuco, y de Oyón, Lima. Para este efecto, la firma del Grupo Breca presentó una propuesta al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

En detalle, el segundo Informe Técnico Sostenible (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA) de la unidad minera Raura busca reducir aun más el contenido de agua en los relaves, pasando de una tecnología de relaves espesados a relaves en pasta centrifugados, permitiendo el uso de cemento en su tratamiento.

“Esto brindará mejoras, tales como reducir riesgo de licuefacción en el depósito de relaves Niño Perdido y disminuir el volumen de agua en el vaso. Del mismo modo, con los relaves centrifugados, el depósito de relaves Niño Perdido tendrá condiciones de cierre más seguras, desde los puntos de vista geotécnico y geoquímico”, precisó la minera.



Inversiones a realizar

De acuerdo con el documento presentado al Senace, el presupuesto estimado por la minera Raura es aproximadamente US$ 82.1 millones. El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones.

En tanto, las otras inversiones irían al sistema de contingencia de tuberías de relaves a interior mina, la implementación de una línea de transmisión eléctrica (LTE) de 10 kV que ingrese por la bocamina Catuva, desde la casa fuerza de la unidad minera Raura y al sistema de transporte de relaves y recuperación de agua plata – depósito.

Los componentes propuestos tendrían un periodo de construcción de cuatro años, manteniéndose también la etapa de operación, cierre y post cierre sin variaciones y dentro de los plazos aprobados previamente en la modificación del EIA- d de la unida minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Augusto Cauti: Ley MAPE es una oportunidad para que la minería pequeña y artesanal se desarrolle de manera sostenible

El ex viceministro de minas agregó que la cantidad de mineros formalizados no supera el 10 % de los que se encuentran inscritos El ex viceministro de minas, Augusto Cauti, sostuvo que la creación de la ley de la minería...

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
Noticias Internacionales

Andean Precious Metals designa a Yohann Bouchard como presidente de la compañía

El Sr. Bouchard aporta más de 25 años de experiencia técnica y operativa progresiva en la industria minera. Más recientemente, fue vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de New Gold. Andean Precious Metals Corp. anuncia que Yohann Bouchard ha sido...

Sigma Lithium avanza construcción de su segunda planta industrial Greentech

Para duplicar su capacidad de producción de concentrado de óxido de litio. Sigma Lithium Corporation, un productor líder mundial de litio dedicado a impulsar la próxima generación de vehículos eléctricos con concentrado de litio carbono neutral y social y ambientalmente...

Codelco seduce a inversionistas ante señales de repunte de la producción

El mayor productor de cobre del mundo, está empezando a ganarse la confianza de los inversionistas ante los indicios de que una recuperación de la producción puede ayudar a mantener bajo control los niveles de deuda de la empresa...

Complejo siderúrgico Mutún aportará US$ 260 millones cuando opere al 100%

Se estima que el complejo produzca 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de US$ 200...