- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería sostenible: Gestión eficiente del agua

Minería sostenible: Gestión eficiente del agua

Reducir el uso de agua nueva es uno de los principales pilares para promover la sostenibilidad en la minería. En este sentido, la química entra como un gran aliado, con nuevas tecnologías en polímeros

De acuerdo, al Instituto Peruano de Economía, la minería representó el 8.7% del PBI en el Perú el 2021. Un porcentaje que evidencia la importancia del sector en el desarrollo económico del país y que debe impulsarse bajo el pilar de la sostenibilidad para promover la reactivación durante la pandemia del Covid-19.

En el camino hacia una minería sostenible, uno de los objetivos es cuidar y gestionar de forma eficiente los recursos que nos proporciona el medio ambiente, entre ellos el agua, esencial en la realización de las actividades mineras y del cual ese rubro utiliza un 1.5%, según la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Reducir el uso de agua nueva es uno de los principales pilares para promover la sostenibilidad en la minería. En este sentido, la química entra como un gran aliado, con nuevas tecnologías en polímeros que permiten una mayor recuperación del agua utilizada en el procesamiento más eficiente.

En el procesamiento de minerales que requieren de espesamiento (separación de sólido/líquido), la aplicación de floculantes basados en polímeros avanzados, garantiza una mayor densidad, con mayor velocidad de sedimentación y mayor recuperación de agua. Este volumen recuperado puede ser reutilizado en el proceso de producción, reduciendo la extracción de agua nueva, o esta puede ser tratada y devuelta al medio ambiente.

Mayor calidad

En el manejo de relaves, los polímeros basados en poliacrilamida, agregan partículas sólidas, aceleran la liberación de agua con mayor calidad, mejorando el tiempo de secado de los relaves minerales en su deposición. Además de la recuperación de agua, esta solución promueve un mejor aprovechamiento de la presa de relaves (también conocida como relavera) y el control de estructuras. La innovación, que reduce el área ocupada por los relaves, garantiza una mayor estabilidad del material, reduce los costes y el tiempo necesario para rehabilitar la presa, aumentando significativamente la vida útil de la zona de eliminación.

Ambas soluciones también garantizan el ahorro energético y la eficiencia de los recursos. Otro factor importante es que estos productos no dañan el medio ambiente y no están clasificados como tóxicos, ni siquiera para peces, algas y otros organismos acuáticos.

Sobre la base de una estrategia bien consolidada, hecha a medida para cada actividad, se pueden aplicar innovaciones en el procesamiento de minerales y el tratamiento de residuos, cumpliendo numerosos criterios de sostenibilidad, como la reducción de residuos, los costos y el consumo de agua y energía.

Al crear química para un futuro sostenible, podemos aportar soluciones que, si se aplican correctamente, son importantes aliados para la mejora de la eficiencia y reducción significativa de los impactos sobre el medio ambiente.

Artículo elaborado por Jorge Davo, químico y gerente regional de BASF Mining Solutions para América del Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...