- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineroducto de Antamina no presenta daños ni representa un riesgo para el...

Mineroducto de Antamina no presenta daños ni representa un riesgo para el distrito de Aquia

Se han iniciado coordinaciones con diversas entidades del Estado para que se puedan activar las acciones requeridas, a fin de reanudar las labores en la zona mencionada, toda vez que el objetivo primordial es prevenir el deterioro de la vía y, con ello, garantizar la seguridad del mineroducto.

Ante la reciente difusión de informaciones e imágenes erradas y confusas sobre supuestos daños en el mineroducto que transporta el concentrado de minerales desde la operación de Antamina, la compañía minera negó «enfáticamente que el mineroducto esté dañado o que se haya presentado algún derrame de concentrados, como se ha informado de manera equivocada y malintencionada».

A la altura del distrito de Aquia, el mineroducto está ubicado por debajo de la carretera PE – 3NE, entre la carpeta asfáltica y la alcantarilla. Un conjunto de geoceldas y geomallas colocadas en este espacio brindan una alta rigidez a la superficie de rodadura de la carretera, y mantienen estable y protegido el mineroducto.

«Las imágenes propaladas recientemente muestran una alcantarilla en desuso, que cruza por debajo la mencionada carretera, en un tramo que se ha visto deformado debido a la cercanía de una falla geológica a la altura del km 27+760, en el caserío Uranyacu; por efectos de la falla geológica, la alcantarilla presenta separaciones entre sus hojas. Es importante remarcar que dichas imágenes no corresponden al mineroducto», precisó Antamina.

Cumpliendo lo establecido en los Convenios de Colaboración de Recursos para la construcción de la carretera Conococha- Antamina y el de Uso de Derecho de Vía y Supervisión de Instalación del Mineroducto, suscritos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Provías en los años 1998 y 2000, el 14 de mayo del presente año se desplegaron grupos de trabajo en el sector ubicado en el km. 27-760, con la finalidad de realizar labores de mantenimiento rutinario en el área del derecho de vía de la mencionada carretera de uso público, para mitigar un posible asentamiento de la misma.



Estas acciones son imprescindibles para garantizar la transitabilidad segura en esta vía y fueron informadas previamente a la oficina zonal de Provias en Ancash a través de la Carta LEG-179-2024.

Poco después de iniciarse los trabajos de mantenimiento rutinario en la alcantarilla y las cunetas, tal como ya ha venido ocurriendo en otras oportunidades, un grupo de dirigentes de la Comunidad Campesina de Aquia se hicieron presentes en el lugar y se opusieron al cumplimiento de esta labor de manera reiterada. Ellos exigieron que Antamina y sus socios estratégicos pidieran una autorización a la asamblea comunal, pese a que las acciones se realizaban en el derecho de vía, y a pesar de que se indicó que eran trabajos rutinarios para garantizar la seguridad en la zona.

«Varias de las actividades de mantenimiento rutinario que Antamina ha venido realizando han sido ejecutadas por empresas comunales de Aquia, de la mano de nuestros contratistas», anotó la minera.

Finalmente, se han iniciado coordinaciones con diversas entidades del Estado para que se puedan activar las acciones requeridas con la finalidad de reanudar las labores en la zona mencionada, toda vez que el objetivo primordial es prevenir el deterioro de la vía y, con ello, garantizar la seguridad del mineroducto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...