- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros ilegales continúan explotando oro de noche en Puno

Mineros ilegales continúan explotando oro de noche en Puno

BURLAN LA LEY. Cerca de 500 artesanales operan desde marzo. Solo usan cargadores frontales para escapar con rapidez. Minería está prohibida en la zona. Sector ya fue interdictado dos veces.

A pesar que informes policiales y datos de los comités de regantes de la cuenca del río Ramis dan cuenta que desde marzo los mineros informales volvieron a extraer oro en Puno, hasta el momento no se realiza una nueva acción de control por parte del Alto Comisionado contra la Minería Ilegal e Informal de la PCM, a cargo del general (r) EP Daniel Urresti.

Los mineros ilegales reanudaron sus actividades en el sector de Pampa Blanca, Chaquiminas (Ananea), Ancocala, Laca y Oriental (Sandia).

En estas zonas, la explotación de oro está prohibida por ser cabecera de cuenca. Por esa razón fueron sometidas a interdicción en noviembre del 2013 y febrero del 2014. Empero, los mineros regresaron progresivamente hasta recuperar sus áreas de trabajo.

Antes de la intervención del Estado se contabilizaba cerca de 5 mil ilegales. Ahora la Policía logró filmar a 300 artesanales. Tras la denuncia, Urresti afirmó que los operativos de interdicción se reanudarían, pero hasta la fecha no se cumple el anuncio.

MODALIDAD

Para no ponerse en evidencia trabajan solo doce horas, desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana. La remoción y traslado de material a los lavaderos (chutes) se realiza solo con cargadores frontales. Desistieron de usar retroexcavadoras y volquetes para evitar ser sorprendidos cometiendo el ilícito.

El material acumulado es lavado a chorros de agua entre las 2 y 5 de la mañana. En la última hora de trabajo, los mineros regresan al campamento con la maquinaria. En las zonas más alejadas la extracción de oro continúa en el día, pero en mínimo porcentaje.

Al sector ingresa por semana un promedio de 20 cisternas de petróleo y gasolina. La información fue corroborada por la Dirección Regional de Energía y Minas (Drem). El titular del organismo, César Rodríguez, conoce que los mineros regresaron a sus puntos de explotación, pero las acciones de interdicción están en manos de la Fiscalía en Materia Ambiental y el Alto Comisionado contra la Minería Ilegal e Informal.

Vladimir Mamani Cruz, presidente de la cuenca del Ramis, señaló que en las últimas semanas el desembalse de relaves se incrementó en el río.

“Si esto pasa es porque alguien lo permite. Habría que preguntarse cómo es que los mineros volvieron a movilizar sus equipos. Alguien es responsable de esta anomalía”, dijo.

Se estima que más de 50 cargadores frontales son usados en el sector de Pampa Blanca. Un número similar de equipos está en Ancocala. En este sector los campesinos abrieron zanjas en la carretera para entorpecer el ingreso de las fuerzas del orden. Los mineros tienen contratadas a personas en las entradas y salidas, quienes les informan de cualquier movimiento extraño.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...