- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn busca del oro: Mineros ilegales ecuatorianos ingresan al Perú por la...

En busca del oro: Mineros ilegales ecuatorianos ingresan al Perú por la frontera en el Cenepa

Se denunció que esta actividad ha crecido peligrosamente en los márgenes de la cordillera del Cóndor.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) denunció que la frontera entre Perú y Ecuador, específicamente en la región donde se desarrolló el conflicto del Cenepa, se ha convertido en un foco de minería ilegal de oro, debido al debilitamiento de las instituciones públicas que deberían velar por el bien de la población y la salvaguarda del territorio nacional.

Durante la presentación del informe “Posicionamiento político del Grupo sobre Pueblos Indígenas de la CNDDHH frente a la situación de los pueblos indígenas u originarios en el Perú”, se denunció que esta actividad ha crecido peligrosamente en los márgenes de la cordillera del Cóndor.

Los mineros provenientes de Ecuador han avanzado hasta diez kilómetros dentro del territorio peruano, estableciendo campamentos y desarrollando actividades mineras.



“Es una pérdida de nuestra soberanía. Hemos peleado una guerra con el Ecuador, pero esta parte del territorio ya no está bajo control del Perú, y los que enfrentan esta situación son los pueblos indígenas, que lo hacen en condición asimétrica frente a gente armada”, relató Ana Leyva, co-coordinadora del Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas de la CNDDHH.

La ruta de los mineros ecuatorianos en el Cenepa

El área afectada es parte del territorio awajún, en la provincia de Condorcanqui, y el acceso a estas zonas es complicado debido a la geografía y la presencia de grupos armados. Solo se llega navegando por el río Cenepa y luego caminando, lo que dificulta la intervención de las autoridades.

Los líderes comunitarios han expresado ante la CNDDHH su desesperación ante el avance de la maquinaria pesada, que avanzan cada vez con más ferocidad y que amenazan con desalojarlos.

La región donde se desarrolla esta actividad minera ilegal coincide con la ruta utilizada por las tropas durante el Conflicto del Cenepa, a solo unos kilómetros de donde ocurrieron los enfrentamientos. Esta coincidencia histórica subraya la gravedad de la situación actual, donde la minería ilegal y la falta de control estatal amenazan con repetir los errores del pasado.

“Por la Guerra del Cenepa, han quedado carreteras junto a la frontera que hoy son utilizadas por los mineros ilegales de oro del Ecuador. Eso hay que señalarlo porque, por el lado ecuatoriano, no van a parar. La zona de ocupación ha crecido, por lo menos, diez veces en cuatro años”, dijo una fuente a Infobae.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...