- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros informales anuncian bloqueos para el 30 de diciembre si no se...

Mineros informales anuncian bloqueos para el 30 de diciembre si no se promulga ampliación del Reinfo

Los dirigentes mineros también pidieron la salida del viceministro de Minas, Henry Luna Córdoba, y de la directora general de Formalización Minera, Mayra Mercedes Elisabeth Figueroa.

El gremio de mineros informales anunció que este lunes, 30 de diciembre procederán con el bloqueo de la carretera Panamericana Sur, entre otras vías, si el Poder Ejecutivo no promulga la ley de ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), aprobada por el Pleno del Congreso.

Omar Montalvo, secretario de organización de la Asociación de Pequeños Productores Mineros Artesanales y Contratistas de Secocha, situada en la provincia arequipeña de Camaná, anunció dicha medida.

El dirigente señaló que la decisión fue tomada durante una reunión entre diversas organizaciones de mineros informales afiliadas a la Confederación Minera del Perú. En este encuentro, se acordó que un grupo se movilizará en la ciudad de Lima, mientras que otro se encargará de bloquear las carreteras a nivel nacional.

“Saldrán a protestar como fue anteriormente. Chala salió al frente a la Panamericana, Secocha saldrá a Ocoña, Atico, todos saldrán a pedir la promulgación de la ley”, dijo Montalvo en RPP.



Los mineros informales pasarán a ser ilegales a partir del 30 de diciembre si no se promulga la ampliación del Reinfo. Esto, según los trabajadores del gremio, no podrán comprar y comercializar los insumos para explotar una concesión minera.

Los dirigentes mineros también pidieron la salida del viceministro de Minas, Henry Luna Córdoba, y de la directora general de Formalización Minera, Mayra Mercedes Elisabeth Figueroa, porque fueron parte de la gestión del exministro Rómulo Mucho.

Ampliación del Reinfo

Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas, consideró que, frente los acontecimientos presentados, no encuentra otra salida para el gobierno que sea algo muy diferente a extender el plazo del Reinfo.

“Son una cantidad importante de familias que requiere una solución. Con Reinfo o sin él van a querer continuar operando a partir del 02 de enero próximo. Reprimirlos no va a ser sencillo y puede implicar un costo social muy alto y un desgaste importante para un gobierno que ya está desgastado. Como corolario de lo anterior, no encuentro otra salida para el gobierno que sea algo muy diferente a extender el plazo del Reinfo”, dijo a Gestión.

Asimismo, expresó que el Congreso ya salió de la contienda y ahora está en manos del Ejecutivo. “La mesa de trabajo se quedó sin una parte importante y está en falta, porque no cumplió con la ley MAPE”, agregó.

Fuente: Gestión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...