- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros saludan anuncio de premier Aníbal Torres sobre promoción a la exploración...

Mineros saludan anuncio de premier Aníbal Torres sobre promoción a la exploración minera

En tanto, la titular del MINEM aseguró que no tienen preferencia por un metal específico, pues «somos un país polimetálico» y «vamos a generar una mesa de desarrollo para promover aún más la exploración».

Tras el anuncio del primer ministro Aníbal Torres sobre la promoción de la exploración minera, la titular del ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera, remarcó que desde el gobierno generarán una mesa de desarrollo para impulsar las inversiones en este importante rubro.

«Vamos a generar una mesa de desarrollo para promover aún más la exploración minera. Como bien comentó el señor primer ministro, nosotros somos un país con una riqueza mineralógica importante. Necesitamos fomentar su desarrollo y venimos trabajando en ello», declaró en exclusiva para RUMBO MINERO AMERICA MINING en PERUMIN 35.

Agregó que «no tenemos preferencia por un mineral en particular, teniendo que en cuenta que somos polimetálicos, como el cobre, plata, oro, zinc, molibdeno, entre otros».

Mineros saludan anuncio de Torres

La presidenta de la Compañía Minera Poderosa, Eva Arias de Sologuren, enfatizó que «para nosotros, la exploración minera es la actividad más importante que tenemos como industria porque sin exploración no encuentras yacimientos, y sin estos no hay minería».

«Lo que sí tienen que saber es que la exploración es una actividad de meses, años y muchas veces de décadas. La minería necesita mucho apoyo, empezando desde la exploración», dijo.



Al ser consultada sobre si participarían en una mesa de trabajo con el Ejecutivo para el fomento de la exploración, mencionó que «nosotros siempre hemos colaborado en todo lo que se nos ha pedido: sea para mejorar lo que se pueda y para ayudar a que nuestra industria y sus poblaciones alrededor tengan un mejor desarrollo».

Por su lado, el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas, Luis Rivera, aseguró que el premier Torres «ha tocado un tema vital para la minería».

«En todos los foros hemos resaltado que sin exploración no hay futuro. Ha apuntado bien, porque si no avanzamos pronto, nos vamos a quedar sin minería en unos años», declaró para RUMBO MINERO.

Ejemplificó que «la normativa actual incluye un silencio administrativo negativo; es decir, uno presenta la documentación y si no nos contestan, no nos son otorgados, debería ser al revés. Otro, la exploración es el corazón de la actividad minera, por tanto, está sujeta a consulta previa y no hay mecanismo para ello. Las mismas comunidades lo pueden realizar, sin pedir permisos administrativos».

«Debemos ser más ejecutivos, más pragmáticos. Muchas comunidades quieren la actividad de exploración, pero el trámite es la barrera que la impide», advirtió.

«Es bastante ya la declaración que han dado viniendo de una autoridad tan alta porque son los voceros oficiales del gobierno. Ojalá que con este mensaje se vean en cambios reales, normativos, para atraer la inversión extranjera, que es tan difícil de conseguir», enfatizó.

En tanto, Víctor Gobitz, gerente general de Antamina, destacó que el anuncio de Torres en PERUMIN «es una muy buena noticia».

«Ha sido importante que el primer ministro y la titular del MINEM participen de la clausura de este evento, sobre todo escuchar del premier sobre la importancia de la exploración y la inversión y el objetivo común, que es cerrar brechas», resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...