- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros saludan anuncio de premier Aníbal Torres sobre promoción a la exploración...

Mineros saludan anuncio de premier Aníbal Torres sobre promoción a la exploración minera

En tanto, la titular del MINEM aseguró que no tienen preferencia por un metal específico, pues «somos un país polimetálico» y «vamos a generar una mesa de desarrollo para promover aún más la exploración».

Tras el anuncio del primer ministro Aníbal Torres sobre la promoción de la exploración minera, la titular del ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera, remarcó que desde el gobierno generarán una mesa de desarrollo para impulsar las inversiones en este importante rubro.

«Vamos a generar una mesa de desarrollo para promover aún más la exploración minera. Como bien comentó el señor primer ministro, nosotros somos un país con una riqueza mineralógica importante. Necesitamos fomentar su desarrollo y venimos trabajando en ello», declaró en exclusiva para RUMBO MINERO AMERICA MINING en PERUMIN 35.

Agregó que «no tenemos preferencia por un mineral en particular, teniendo que en cuenta que somos polimetálicos, como el cobre, plata, oro, zinc, molibdeno, entre otros».

Mineros saludan anuncio de Torres

La presidenta de la Compañía Minera Poderosa, Eva Arias de Sologuren, enfatizó que «para nosotros, la exploración minera es la actividad más importante que tenemos como industria porque sin exploración no encuentras yacimientos, y sin estos no hay minería».

«Lo que sí tienen que saber es que la exploración es una actividad de meses, años y muchas veces de décadas. La minería necesita mucho apoyo, empezando desde la exploración», dijo.



Al ser consultada sobre si participarían en una mesa de trabajo con el Ejecutivo para el fomento de la exploración, mencionó que «nosotros siempre hemos colaborado en todo lo que se nos ha pedido: sea para mejorar lo que se pueda y para ayudar a que nuestra industria y sus poblaciones alrededor tengan un mejor desarrollo».

Por su lado, el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas, Luis Rivera, aseguró que el premier Torres «ha tocado un tema vital para la minería».

«En todos los foros hemos resaltado que sin exploración no hay futuro. Ha apuntado bien, porque si no avanzamos pronto, nos vamos a quedar sin minería en unos años», declaró para RUMBO MINERO.

Ejemplificó que «la normativa actual incluye un silencio administrativo negativo; es decir, uno presenta la documentación y si no nos contestan, no nos son otorgados, debería ser al revés. Otro, la exploración es el corazón de la actividad minera, por tanto, está sujeta a consulta previa y no hay mecanismo para ello. Las mismas comunidades lo pueden realizar, sin pedir permisos administrativos».

«Debemos ser más ejecutivos, más pragmáticos. Muchas comunidades quieren la actividad de exploración, pero el trámite es la barrera que la impide», advirtió.

«Es bastante ya la declaración que han dado viniendo de una autoridad tan alta porque son los voceros oficiales del gobierno. Ojalá que con este mensaje se vean en cambios reales, normativos, para atraer la inversión extranjera, que es tan difícil de conseguir», enfatizó.

En tanto, Víctor Gobitz, gerente general de Antamina, destacó que el anuncio de Torres en PERUMIN «es una muy buena noticia».

«Ha sido importante que el primer ministro y la titular del MINEM participen de la clausura de este evento, sobre todo escuchar del premier sobre la importancia de la exploración y la inversión y el objetivo común, que es cerrar brechas», resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...