Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana.
El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares de Ecuador y Guyana con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en su sector.
La visita de la ministra de Trabajo de Ecuador, Ivonne Núñez; y del ministro de Guyana, Joseph Hamilton, se dio en el marco del próximo Foro Internacional para la Cohesión Social «Hacia un nuevo contrato social» que se llevará a cabo este viernes 4 de abril.
«Esperamos poder continuar con este trabajo conjunto con los ministros de Ecuador y Guyana a fin de seguir impulsando el desarrollo de nuestras comunidades en materia laboral y social», dijo Daniel Maurate durante el encuentro con ambos funcionarios en la sede del MTPE.
A su turno, el ministro Hamilton indicó que su país está deseoso de poder fortalecer el diálogo con los países de la región. «Somos el único país de Sudamérica de habla inglesa, pero eso no debe limitarnos para unirnos en trabajar por un empleo digno para todos», señaló.
En tanto, la ministra Núñez destacó que «sin desarrollo laboral ni social» se logrará avanzar en el cierre de brechas y la reducción de la pobreza de los países.
También puedes leer: Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»
Por su parte, el ministro Maurate explicó cómo funcionan los servicios y programas del MTPE, así como los logros obtenidos en cada uno de ellos para lograr una mayor inserción laboral, tanto de personas en situación de vulnerabilidad como jóvenes egresados, la reducción de la inadecuación laboral, entre otros.
Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana, el cual cuenta con servicios con enfoque productivo e inclusivo.
Vale destacar que la visita de los ministros de Ecuador y Guyana tuvo como finalidad impulsar la cooperación técnica y el intercambio de buenas prácticas en materia de trabajo y promoción del empleo, en temas de interés común, a partir de una agenda de trabajo que permita el desarrollo de estrategias efectivas.