- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinisterio Público incauta más de 47 kilos de oro de minería ilegal

Ministerio Público incauta más de 47 kilos de oro de minería ilegal

Las barras de oro ilegal, valorizadas en S/ 10 millones, iban a exportarse a la India y tras el operativo se trasladaron a las bóvedas del Banco de la Nación.

El Ministerio Público incautó un total de 47.66 kilos de oro en un almacén aduanero en el Callao, que estaban listos para ser exportados a la India.

La intervención, conforme a Caretas, se produjo en las instalaciones del almacén aduanero de Servicios Aeroportuarios Andinos, ubicado en Av. Elmer Faucett s/n, Callao.

Asimismo, la operación se realizó en el marco de las indagaciones patrimoniales abiertas por la Fiscalía de Extinción de Dominio.

Ello, debido a que, según informes de indicios remitidos por la autoridad aduanera, el material aurífero estaría vinculado con actividades ilícitas de minería ilegal y lavado de activos.

Detalles de barras de oro

Las barras de oro fueron valorizadas en S/ 10´774,528.62; pertenecen a las empresas P&B Sacha Dorada E.I.R.L, Tambo Macedo JM E.I.R.L y a Lizbeth Yanina Pacori Borda y Edith Gisela Pacori Borda, representadas por la empresa JJ Consultores Infi S.A.C.

Caretas señaló que la empresa P&B Sacha Dorada E.I.R.L. supera los US$ 5 millones en exportaciones de oro, con un capital social de apenas S/ 110.000 (aportaciones en bienes no dinerarios).

Ese monto resultaría insuficiente para llevar adelante la comercialización y exportación de barras de oro, que tienen un costo elevado en el mercado.

Por su parte, Tambo Macedo JM E.I.R.L no sustentó fehacientemente ante la autoridad aduanera la procedencia y posesión legal de dicha mercancía.

Tras ello, ha sido considerado como un indicio de su vinculación con actividades ilícitas de minería ilegal y lavado de activos.

Incluso, es necesario tener en cuenta que la minería en general (extracción, producción, comercialización, transporte), es una actividad regulada y fiscalizada, cuyo ejercicio requiere de una serie de autorizaciones y permisos.

Apuntes

Tras el operativo de incautación, los más de 47 kilogramos de oro fueron trasladados a las bóvedas del Banco de la Nación.

Esto, mediante un operativo de seguridad coordinado con la División de Lavado de Activos (DIRILA PNP).

La diligencia contó con la participación de fiscales de la Primera Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima, peritos, representantes de la autoridad aduanera y la Policía Nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...