- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua

Ministro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua

INICIATIVA. Ministro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua. En la víspera, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, estuvo en la región de Moquegua donde participó en la ceremonia de instalación del Comité de Coordinación Permanente Regional.

Según el MEM, el referido grupo de trabajo es una instancia de encuentro formal, informativo, de discusión y coordinación y búsqueda de solución a la problemática socio ambiental, vinculado a las actividades minero energéticas, entre entidades del Gobierno Nacional y del Gobierno Regional de Moquegua.

El titular de Energía y Minas, que estaba acompañado por el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui, resaltó que esta iniciativa demuestra el interés del Gobierno, liderado por el presidente Martín Vizcarra, de «acercar el Estado a las regiones, para lograr un trabajo articulado que permita atender, adecuada y oportunamente, las inquietudes y necesidades de la población».

Durante el encuentro, Francisco Ísmodes abordó las denuncias de contaminación del río Coralaque, afluente que baja hasta el valle arequipeño del Tambo. Allí hizo hincapié en que las empresas mineras están obligadas a cumplir cabalmente con la legislación ambiental, preservando las áreas naturales y manteniendo las buenas relaciones con las diversas comunidades.

Posteriormente, como parte de los acuerdos tomados durante la reunión, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Gobierno Regional de Moquegua, así como autoridades de los ministerios del Ambiente y Agricultura, suscribieron un convenio interinstitucional que buscará impulsar las actividades minero energéticas sostenibles en esta región del sur.

El acuerdo presenta, entre sus objetivos, la instalación de un comité de coordinación interinstitucional de carácter permanente que coadyuve a concertar las iniciativas en materia de desarrollo sostenible, agrario y socio ambiental que se presenten en Moquegua.

Asimismo, contempla la gestión de presupuestos públicos y privados que ayuden a la ejecución de actividades que promuevan el desarrollo de la región. Otra de sus metas más saltantes es la prevención y atención de las demandas de la ciudadanía, así como la búsqueda de soluciones a los temas de desarrollo sostenible de la región.

«Hay que mirar qué necesitamos para el desarrollo de Moquegua y para mejorar el bienestar de su población. Lo importante es que estamos acá para cumplir nuestros roles», sostuvo el titular de Energía y Minas.

Entre las instituciones que forman parte del comité destacan: el Gobierno Regional de Moquegua, el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entre otros.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...