- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Ísmodes: Para 2019 se incrementará el desarrollo económico del país...

Ministro Ísmodes: Para 2019 se incrementará el desarrollo económico del país con sostenibilidad

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, señaló que entre las metas para el año 2019 en el sector está sumar al desarrollo económico del país con sostenibilidad a través de iniciativas como la Ventanilla Única Virtual en minería, la emisión de 230 certificados de operación minera, la formalización de 10 mil mineros informales, entre otros.

Así lo manifestó durante su exposición ante el pleno del Congreso de la República en la sustentación del presupuesto público del 2019, ocasión durante la cual informó sobre el Proyecto de Presupuesto Inicial de Apertura del sector para el 2019, el cual asciende a S/ 736,3 millones.

“Entre nuestros objetivos también está que el IPEN emita 5,000 autorizaciones para el uso de radiaciones ionizantes de aplicación en los sectores productivos, servicios e investigación del país y que el INGEMMET apruebe 4,000 expedientes para el otorgamiento de títulos y de resolución de extinciones en el ámbito de la concesión minera”, afirmó.

También indicó que el próximo año se desarrollará en nuestro país la Feria Alianza Solar Internacional (ISA) de eficiencia energética, que promueve el uso de energías renovables. Asimismo, anunció que se mejorara de manera integral el marco normativo de los sectores minero, hidrocarburos y electricidad.

El ministro Ísmodes afirmó que otro de los objetivos del sector es disminuir el impacto ambiental, para ello se evaluarán 800 Estudios Ambientales Energéticos y 200 Estudios Ambientales Mineros. Reiteró que, de aprobarse  su solicitud, el sector invertirá 270 millones de soles para la remediación de pasivos ambientales, de los cuales 80 millones de soles irán para el sector minero y 190 millones para el sector hidrocarburos.

El titular del Ministerio de Energía y Minas sostuvo que otro objetivo sectorial es «alcanzar una cobertura del 92% de Coeficiente Acumulado de Electrificación Rural y la conexión de gas natural en 140 mil domicilios».

Para fortalecer la gobernanza y la modernización del sector minero-energético se promoverá la conformación de 8 Comités de Gestión e Información Minero Energético en igual número de regiones, los que se sumarán a los 5 comités previstos de alcanzar hasta fines del 2018. Asimismo, se prevé consolidar el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energético Rimay e implementar las recomendaciones provenientes de la Mesa Ejecutiva del Sector Minero Energético para el Desarrollo Productivo del País.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...