- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mayorga: avanza la masificación para llevar gas barato a más regiones

Ministro Mayorga: avanza la masificación para llevar gas barato a más regiones

Gobierno Regional de Apurímac cede terreno para  instalar primer gasocentro en Abancay

El ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga Alba, resaltó hoy los avances realizados en el proyecto de masificación del gas natural emprendido por el Gobierno Nacional, que permitirá dotar de gas barato a más peruanos en todas las regiones del país.

El titular del MEM hizo esta apreciación al participar del acto protocolar de la firma del Contrato de Derecho de Superficie mediante el cual el Gobierno Regional del Apurímac cede a la empresa concesionaria un terreno para construir el primer gasocentro que abastecerá a Abancay, la capital regional, que beneficiará también a Andahuaylas y localidades aledañas.

“Esto marca un hito muy importante en el desarrollo de la política de masificación y de la cultura del uso del gas natural en el país. Hemos decidido ir más rápido y avanzar hacia más ciudades para dotarlas de gas hacia el año que viene, con el beneficio de tarifas baratas, como las que ya se pagan en Lima”, manifestó.

Precisó que, mediante este contrato, la empresa Transportadora de Gas Natural Comprimido Andino TGNCA SAC se compromete a construir la primera estación de servicios de gas natural para Apurímac y, en ese sentido, hizo una exhortación a todos los apurimeños  para prepararse para la llegada del gas en diversas etapas y modalidades, según una estrategia integral que implementa el Gobierno Nacional.

Mayorga señaló que con la entrega del terreno para la ejecución de las obras de infraestructura necesarias en la ciudad de Abancay, el Gobierno sigue avanzando con los proyectos de masificación del gas natural a nivel nacional, llevando los beneficios del gas natural a todos los peruanos, en especial a los sectores más vulnerables, objetivo con el cual está comprometido el sector Energía.

El ministro resaltó, en ese contexto, que actualmente se ejecuta el Contrato de Asociación Público Privada para la Masificación del Uso de Gas Natural (utilizando Gas Natural Comprimido-GNC), para las ciudades de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno; suscrito entre el Estado Peruano y la empresa TGNCA S.A.C.

“Tenemos ventajas para avanzar en este proyecto: los contratos están listos, las empresas están trabajando, y la población está muy interesada en tener el gas”, expresó.

Este recurso, detalló, llegará en primer lugar como Gas Natural Vehicular (GNV) para atender el sector transporte de Apurímac y luego, a partir del gasocentro, empezar a extender las redes de gas que llegará hasta los domicilios. Indicó que en una primera etapa se espera convertir unos 350 vehículos a GNV en Abancay y alrededor de 1200 en Andahuaylas.

Para viabilizar este proyecto, el Gobierno Regional de Apurímac cedió el terreno destinado a la Construcción del Establecimiento de Venta al Público de GNV, mediante la firma del Contrato de Derecho de Superficie con  TGNCA.

El documento fue suscrito entre el Presidente Regional de Apurímac, Efraín Ambía Vivanco, y el Ing. Percy Zevallos Villegas, en representación de la empresa TGNCA S.A.C, en presencia del titular del sector.

La autoridad regional, por su parte, agradeció al ministro Mayorga por el apoyo y el trabajo conjunto que se está efectuando con su región para dotar de gas en el menor tiempo posible a Apurímac.

“Este es el inicio de una nueva etapa para Apurímac, una región minera, turística y agropecuaria que ahora será una de las primeras del sur en contar con gas natural para su desarrollo. Es una gran avance y un salto importante para la región”, expresó Ambía Vivanco.

El titular del MEM, finalmente, aseguró que existen reservas de gas natural suficientes “como para mirar a largo plazo” y desarrollar otros proyectos conjuntamente con el Gasoducto Sur Peruano que ya está en marcha, como el desarrollo del polo petroquímico y un gasoducto hacia el norte del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...