- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mayorga inspeccionó avances en construcción de nueva refinería de Talara

Ministro Mayorga inspeccionó avances en construcción de nueva refinería de Talara

También verificó labores de remediación con alta tecnología por derrame en Oleoducto Norperuano.

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, visitó hoy la refinería Talara para inspeccionar los avances de la construcción del nuevo complejo refinero, que lo convertirá en uno de los más importantes de la costa del Pacífico.

El titular del MEM indicó que ya se cuenta con las contrataciones para las obras preliminares de movimientos de tierra y diseño de las oficinas temporales. Asimismo, se ha contratado la construcción del muelle y oficinas para el personal del complejo.

“El contrato se firmó hace tres meses aquí, ante el Presidente de la República, y nos comprometimos a venir trimestralmente para verificar los avances. Ahora estamos en la fase preliminar y mañana se deben iniciar las labores de demolición en las instalaciones de Petroperú”, indicó.

Mayorga recordó que este proyecto de modernización y su posterior puesta en funcionamiento requerirá de trabajadores calificados, por lo que invitó a los jóvenes a prepararse para ocupar esos puestos.

“En este momento se está haciendo todo el esfuerzo de capacitación y ya hay más de 1000 jóvenes de la región preparándose en varias especialidades técnicas, porque los trabajos que se van a generar son en su mayoría calificados, es decir que requieren formación”, manifestó.

Mayorga fue informado por el gerente de Refinería Talara, Ricardo Castillo, de que la empresa contratista española Técnicas Reunidas está trabajando en España los diseños detallados del complejo y ha iniciado la compra en Japón de los compresores para los trabajos.

Remediación ambiental

Previamente, el ministro Mayorga y su comitiva sostuvieron reuniones de trabajo en Piura, con el gerente de Oleoducto, Jaime Eyzaguirre, y el equipo encargado de la remediación del área afectada por un derrame de crudo en el Canal de Flotación en el Km.41 del Oleoducto Norperuano, sin llegar al río Cuninico y menos al río Marañón.

Eyzaguirre le informó sobre la contratación de la compañía internacional Larsen Marine Oil Recovery (Lamor), líder mundial en remediación ambiental, la cual dispone y maneja tecnología de avanzada en equipos y servicios de remediación de suelos y cuerpos hídricos.

Las labores de remediación ambiental (contención, recuperación, limpieza y restauración) se iniciaron el 30 de junio, día que se confirmó y ubicó el derrame. Los equipos especializados de Lamor han reforzado las acciones inicialmente emprendidas por Petroperú para la recuperación del petróleo vertido y eliminar todo residuo del mismo en el Canal de Flotación.

El ministro adelantó que este fin de semana se iniciará el retiro de crudo de la zona por vía aérea y fluvial. Se estima que las actividades de recuperación de crudo culminen en los próximos 15 días.

Se le informó, asimismo que el martes 19 pasado Petroperú se reunió con los apus (jefes) de las comunidades adyacentes al evento, los que reconocieron el esfuerzo de la empresa en la atención a esta contingencia.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...