- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Merino: Vamos a fomentar la inversión privada donde el Estado no...

Ministro Merino: Vamos a fomentar la inversión privada donde el Estado no pueda entrar

Ello en alusión a la reducción de plazo para que Cálidda cumpla su meta de masificación del gas natural.

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, aseguró que el Gobierno fomentará la inversión privada donde el Estado no pueda llegar, a fin de incentivar la masificación del gas.

“Cálidda tiene para cumplir sus metas 10 años. Vamos a hacer lo posible para reducirlo a cinco años, lo haremos fomentando la inversión privada, donde el Estado no pueda entrar”, dijo en entrevista con el programa 2021 de Canal N.

Asimismo remarcó que espera una pronta rebaja del precio del balón de gas (tendría una rebaja que fluctuaría entre los S/9 y S/11 de su precio base), tras la inclusión del GLP en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles. Recordó que la iniciativa fue elaborada por su sector y enviada al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

También puedes leer: Con fondo de estabilización Minem espera rebaja inmediata del precio de balón de gas

Sobre el objetivo de la administración del presidente Pedro Castillo de “nacionalizar los recursos», pidió no confundir el término con la estatización.

«Se está confundiendo la propiedad de algunas empresas con la nacionalización de los recursos. Para nacionalizar implica que los propietarios sean nacionales. No es estatización, eso se da cuando el Estado es el propietario. La mayoría de las empresas en hidrocarburos en el mundo son públicas. Muchas de las empresas que invierten en nuestro país son públicas como Bitel por ejemplo. Aún no he tocado el tema (de nacionalización)», remarcó Merino.

En otro momento, el titular del Minem se mostró seguro de que el Consejo de Ministros logre mañana el voto de confianza ante el Congreso de la República.

«Confío en que por tradición, el Congreso votará a favor del Consejo de Ministros. La gente del sector me conoce y he tenido, antes de asumir este cargo, experiencia en resolución de conflictos sociales. En mi caso, hemos tenido una política de puertas abiertas, hemos hablado con todos los actores del sector, sin excluir a nadie», aseveró.

Señaló, asimismo, que para el sector electricidad, han pedido que se nombre un viceministro ligado al sector por primera vez en la historia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...