- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Montero: Fondo para incentivar formalización minera "es indispensable"

Ministro Montero: Fondo para incentivar formalización minera «es indispensable»

Los mineros artesanales y de pequeña escala pueden regir sus propios destinos a través de dicho fondo que sería canalizado por una institución pública de derecho privado, con participación minoritaria del Estado.

El Gobierno está planteando la creación de un fondo para incentivar la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal.

Según explicó el titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR), «el fondo no solamente es una buena idea, sino que conforme pasan los días nos damos cuenta que es indispensable. Creo que es una herramienta extraordinaria que nos permitirá canalizar incentivos para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal”.

“Fundamentalmente lo vemos como un vehículo de incentivos para la formalización, incentivos para acceder a fuentes de financiamiento privadas e incentivos comerciales que permitan a los pequeños mineros completar una trazabilidad que los conecte con el mercado de la transformación”, dijo.

Montero indicó que se está tomando las experiencias interesantes de Chile y Colombia, considerando que los mineros artesanales y de pequeña escala pueden regir sus propios destinos a través de dicho fondo que sería canalizado por una institución pública de derecho privado, con participación minoritaria del Estado.



“Necesariamente tiene que haber una participación minoritaria del Estado con un capital semilla que puede ser pactado si se cumplen ciertas metas de organización. Pero fundamentalmente es un fondo privado para que los propios mineros a pequeña escala rijan sus destinos, tomen sus decisiones, inviertan su dinero y puedan buscar su propio desarrollo”, mencionó.

Aseguró tener «contactos y líneas abiertas con los gremios de la pequeña minería y minería artesanal. Han recibido la sugerencia o propuesta con expectativa e interés, entienden que es algo necesario y que les conviene”.

Ley MAPE

El titular del Minem señaló que sacar adelante una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal (Ley MAPE) es un trabajo no menor, pero que se tiene que abordar inmediatamente en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Indicó, así, que «ya ha habido tres reuniones de trabajo convocadas por la Comisión de Energía y Minas donde participaron los técnicos, asesores y profesionales de dicha comisión del Parlamento, el Ministerio de Energía y Minas, los gremios de la pequeña minería y minería artesanal, y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía”.

“El trabajo de la Comisión de Energía y Minas debe ser convocante para discutir los temas críticos y buscar los consensos mínimos aceptables entre todas las partes para finalmente tener una ley de la pequeña minería y minería artesanal que dirija sus destinos por los próximos 30 ó 40 años”, anotó.

Reglamento de la Ley de cierre de minas

Por otro lado, Montero anunció que en menos de 60 días debe salir el reglamento de la Ley de cierre de minas.

“Es un reglamento que debe reflejar fielmente el espíritu de la ley que en el año 2021 modificó la ley vigente en esa época del cierre de minas. El texto tiene que apuntar, fundamentalmente, a no tener nunca más desastres ambientales en el Perú”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...