- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho: La minería ilegal ha crecido por la distorsión del Reinfo

Ministro Mucho: La minería ilegal ha crecido por la distorsión del Reinfo

El nuevo titular del Minem afirmó, asimismo, que «Tía María es una necesidad para Arequipa, para el Perú» y uno de los puntos en los que enfocará su gestión es el destierro del miedo a invertir.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó con firmeza que se combatirá la minería ilegal, delito que ha crecido por la distorsión del Reinfo.

“Por la distorsión del Reinfo han aparecido muchos que están trabajando en eso. Se ha distorsionado el famoso Reinfo, eso también hay que revisarlo”, anotó.

En entrevista con Canal N, aseguró que conversará próximamente con sus pares del Ejecutivo para abordar este tema de la minería ilegal. Así, “los problemas de la violencia ya son delincuenciales, ya sobrepasa propiamente dicho a la actividad minera”.

Por otro lado, ante la preocupación expresada por los mineros en proceso de formalización, el Ing. Mucho indicó que “aquellos que quieren trabajar bien, que quieren trabajar en la normalidad, necesitan todo el apoyo del Estado”, mientras los que no quieren alinearse deben quedar fuera de una vez por todas.



«Tampoco queremos un Estado abusivo, esa es la labor nuestra como funcionarios y servidores públicos. La solución no viene de uno, aquí vamos a hacer participar a todos los que están inmersos en el tema», recalcó, agregando que está por conversarse la posibilidad de ampliar o no el tiempo para la formalización.

Desterrar el anti extractivismo

En otro momento, el flamante titular del Minem remarcó que uno de los puntos en los que enfocará su nueva gestión es la inversión y el destierro del miedo a invertir.

«Voy a reforzar en mi gestión la promoción interna de la minería y la sociedad en la gente, necesitamos desterrar esa palabra anti extractivismo, tenemos que seguir el ejemplo de países mineros», declaró.

En ese sentido aprovechó para mencionar el proyecto Tía María, que lo consideró emblemático.

«Es una necesidad para Arequipa, para el Perú; la empresa se ha comprometido a hacer obras hidráulicas y vamos a avanzar en eso, y para que se sienta que la empresa brinda apoyo en el desarrollo del valle de Tambo, eso comprende el aprovechamiento de todo lo que hay; regular y tratar el agua y que sea agroexportador, etc», afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...