- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho sobre la Política Nacional Multisectorial al 2050: La minería será...

Ministro Mucho sobre la Política Nacional Multisectorial al 2050: La minería será el pilar de la industrialización

Será una herramienta que contribuya al desarrollo económico, tecnológico y social del país, dijo el titular del Minem.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó que la Política Nacional Multisectorial de Minería (PNMM) al 2050 tiene como objetivo promover que la minería se convierta en el pilar de la industrialización del país.

«Será una herramienta fundamental que contribuya al desarrollo económico, tecnológico y social del país. Queremos que la minería sea el pilar para industrialización del país, sea el pilar para la formación de start-ups y PROVEEDORES TECNOLÓGICOS», expresó durante su participación en el jueves minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (iimp).

«Para que fortalezca la importancia de la minería, que no solamente produce minerales, sino también construye capacidades. Esta política busca promover un desarrollo equitativo, la participación de todos los actores involucrados», agregó.

Darío Zegarra, presidente del IIMP; Rómulo Mucho, titular del Minem y; Gustavo De Vinatea, gerente general del IIMP.

Elaboración del documento

Sobre la elaboración del documento de la PNMM al 2050, el titular del Minem indicó que se encuentran en la Etapa 0: Análisis de Pertinencias. Las siguientes etapas son:

  • Entregable 1: Problema Público y modelo / Etapa 1: Delimitación y enunciación.
  • Entregable 2: Alternativas de Solución / Etapa 2: Análisis de escenarios / Etapa 3: Alternativas de solución.
  • Entregable 3: Futuro deseado y matriz de OP con indicadores y logros, lineamientos y servicios con estándares, indicadores y logros; y actividades operativas / Etapa 4: Futuro deseado / Etapa 5: Desarrollo de la estrategia.


En este sentido, afirmó que están dejando las bases de acuerdo a las necesidades que el país exige con respecto a los minerales críticos para el futuro, para hacer frente al cambio climático y hacer una transición más confiable y rápida hacia las energías renovables.

Además, señaló que están poniendo bases para la construcción de centrales nucleares. » Ya nos reunimos con el Organismo Internacional de Energía Atómica, nos reunimos con la Agencia Nuclear de Energía de la OCDE en París, y muchos gobiernos que ofrecen colaborarnos en este momento», comentó.

Línea de Tiempo

Para enero de 2025 se tiene previsto terminar con el Entregable 1: aprobación del Ceplan (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico), mientras que el Entregable 2: aprobación del Ceplan se realizará en mayo de 2025.

En abril de 2026 se concretará el Entregable 3: Aprobación del Ceplan, el ingreso al Consejo de Viceministros se llevará a cabo en junio de 2026, y la promulgación en el Diario Oficial El Peruano se concretará en julio de 2026, al fin del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Para la formulación de la PNMM al 2050 se ha conformado:

  • El Grupo Impulsor Interno (GII – MINEM): Asistencia técnica para la formulación de la PNMM al 2050.
  • El Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM): Conformado por representantes del Minem, el Ministerio de Cultura (Mincul), la presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio del Ambiente (Minam), el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y el Ministerio del Interior (Mininter).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...