- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho promovió potencial minero del Perú en eventos de clase mundial...

Ministro Mucho promovió potencial minero del Perú en eventos de clase mundial realizados en Chile

Titular del Minem se reunió esta mañana con directivos de la corporación japonesa Mitsui & Co., quienes le expresaron su interés por ampliar sus inversiones y operaciones en el Perú.

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho, promovió el potencial minero de nuestro país entre los principales inversionistas del mundo que asistieron a la 22ª Conferencia Mundial del Cobre y el 105° International Organization Committee (IOC) del World Mininig Congress (WMC), que se desarrolló esta semana en Santiago de Chile.

El ministro, junto al viceministro de Minas Henry Luna, cumplió su tercer día de trabajo en la capital chilena sosteniendo importantes reuniones en el marco de estos magnos eventos donde expuso la nueva orientación de la política de promoción minera que promueve el gobierno con el propósito de atraer inversiones extranjeras a nuestro país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se reunió esta mañana con directivos de la corporación japonesa Mitsui & Co., entre ellos, Henry Barclay, Yorihisa Ishii, Kenta Saito y Motoki Makita, quienes le expresaron su interés por ampliar sus inversiones y operaciones en el Perú.



En la cita, Mucho ratificó a los ejecutivos japoneses que impulsa una gestión proinversión en minería y energía, y que el Perú ofrece estabilidad a los grandes proyectos que ayudan a poner en valor los recursos del país para generar beneficios a favor de la población.

Más reuniones

En la víspera, se reunió con el presidente de Mineral Américas de BHP, Brandon Craig, y el vicepresidente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, René Muga, quienes le expresaron su interés de desarrollar inversiones en nuestro territorio.

En la conversación, Romulo Mucho aseguró que el Gobierno peruano garantiza el respeto a la inversión privada y trabaja en la simplificación administrativa a través de la creación de la Ventanilla Única Digital, que permita agilizar los permisos y autorizaciones necesarias.

Mucho, también dialogó con el CEO de Teck Resources, Jonathan Price y con el gerente general del proyecto Zafranal, Mario Baeza, para evaluar el avance de sus operaciones que desarrolla en el departamento de Arequipa.

Zafranal, es un proyecto convencional a tajo abierto, que extraerá aproximadamente 441 millones de toneladas de mineral de sulfuros de cobre que serán tratados en una planta concentradora con capacidad de procesar 80,000 toneladas por día. La inversión inicial del proyecto supera los US$1,200 millones, informaron ejecutivos de la compañía.

Finalmente, Mucho participó de una reunión con autoridades de la Universidad del Desarrollo de Chile, quienes le expusieron su programa académico relacionado a la minería y lo invitaron a dar una exposición magistral a futuro para compartir la experiencia peruana para incentivar la llegada de inversiones mineras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....