- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho sobre proyecto de Ley MAPE: “Posiblemente no sea perfecta; el...

Ministro Mucho sobre proyecto de Ley MAPE: “Posiblemente no sea perfecta; el Reinfo es transitorio”

El ministro de Energía y Minas enfatizó que se encontraban ante una oportunidad histórica de ordenar la pequeña minería y minería artesanal.

El Pleno del Congreso recibió, esta tarde, al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien explicó el contenido del Proyecto de Ley N.° 9555/2024-PE que propone la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como “ley Mape”.

La presencia del ministro Mucho en el Parlamento responde a la Moción de Orden del Día N.° 14611 aprobada en la sesión del Pleno del jueves 21 de noviembre, y que fue presentada por el congresista César Revilla Villanueva (FP).

Durante su exposición, el titular Minem señaló que su sector está abierto para las personas que quieran ser formales, sin excluir a nadie dentro del marco de la ley.

Seguidamente, explicó que desde que asumió el cargo, en febrero del 2024, priorizó la elaboración de la normativa y su sociabilización con más de 60 organizaciones que tienen relación con la actividad minera.



Luego, Mucho aclaró el contenido del proyecto de ley que, a su consideración, ha sido materia de desinformación en medios de comunicación.

Como, por ejemplo, que la propuesta permite que continúen las actividades de las personas que se encuentran inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Además, que con la iniciativa no se estaría combatiendo la minería ilegal, contraviene la descentralización, no ha sido consultado con las entidades correspondientes, entre otros temas.
De otro lado, Mucho Mamani destacó que la iniciativa del Ejecutivo promueve la simplificación administrativa para la formalización, el cuidado del medioambiente y fortalece a los gobiernos regionales.

El ministro de Energía y Minas finalizó su exposición enfatizando que se encontraban ante una oportunidad histórica de ordenar la pequeña minería y minería artesanal.

Tras el debate

Tras el debate parlamentario, el ministro Rómulo Mucho tuvo la oportunidad de responder a algunas interrogantes planteadas. Además, señaló que su renuncia no solucionaría el problema.

“Posiblemente no sea una ley perfecta, porque no existe una ley perfecta, pero trata de resolver de una vez por todas (esa problemática), porque el Reinfo es transitorio, fue dado como una solución momentánea, debido a los decretos legislativos que se dieron en el gobierno de Humala (…)”, anotó Mucho en referencia a la propuesta legislativa del Poder Ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...