- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Oscar Vera Gargurevich: Este año esperamos concretar 4 proyectos mineros

Ministro Oscar Vera Gargurevich: Este año esperamos concretar 4 proyectos mineros

Exclusiva. El titular del Minem garantizó que la nueva refinería de Talara generará recursos necesarios para pagar los préstamos obtenidos.

Rumbo Minero TV entrevistó en exclusiva al titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera Gargurevich.

El ministro Vera Gargurevich resaltó que este año se estima la ejecución de cuatro importantes proyectos de la cartera minera.

“Queremos hacer los proyectos de la Ampliación de Toromocho, Magistral, Ampliación Shouxin y Quellaveco, con lo cual estimamos una inversión del orden de US$ 3,000 millones”, declaró.

En Rumbo Minero TV también indicó que su despacho está revisando las estrategias para hacer viables estos proyectos.

“Con las empresas hemos venido conversando para tener mayor presencia del Estado”, comentó.

“Buscamos garantizar a las poblaciones que el gobierno será el primero en fiscalizar que no resulten afectados, y que se cumplan los acuerdos en los contratos y convenios establecidos”, manifestó.

Tras ello, afirmó que -pese a la crisis social- este año Perú recuperará su producción minera así como las inversiones en la industria.

“Somos optimistas que este año que se concreten las inversiones programadas. Los precios de los minerales tienen buenos valores y es un buen momento que se den las inversiones”, enfatizó.

Reorganización en el Minem

Asimismo, Oscar Vera sostuvo que desde su ingreso al Ministerio de Energía y Minas (Minem) se ha aplicado una reorganización en la cartera ministerial.

“La presidenta Dina Boluarte nos ha encargado destrabar los grandes proyectos por eso hemos visto la necesidad que en un ministerio netamente técnico”, apuntó.

“Por ello, en el Minem necesitamos técnicos que vengan a ejecutar y no a aprender. De esa manera, seguimos fortaleciéndonos con técnicos que hayan tenido en el pasado experiencias importantes”, explicó.



Refinería Talara

Otro tema analizado durante su entrevista en Rumbo Minero TV fue la modernización de la Refinería de Talara, operada por Petroperú.

Sobre ello, Vera Gargurevich detalló que un primer objetivo de este proyecto es el incremento de la producción con relación a la refinería anterior.

El segundo objetivo -añadió- es obtener combustibles limpios y que según la normatividad internacional es el Euro 6 que se aplica en Europa y Estados Unidos.

Un tercer objetivo es lograr la alta rentabilidad que se da por la complejidad de la refinería.

“Si analizamos la coyuntura actual mundial, tenemos precios de combustibles muy altos y los que están ganando más son las refinerías”, dijo.

Frente a ello, garantizó que la nueva refinería generará mayores recursos para el Estado.

“El diseño de la refinería genera margen de refinación y con esto tenemos garantizado el pago de la refinería y también mayores recursos para el Estado”, señaló.

También aclaró que los US$ 1,000 millones otorgados por el Estado a Petroperú fue cumplir su rol de comercializar combustibles en zonas alejadas.

“Los privados venden en lugares donde tienen más rentabilidad como Lima; pero en la selva, la sierra y lugares alejados Petroperú es quien vende”, especificó

PDAC 2023

Por otro lado, el titular del Minem subrayó la importancia de la presencia del Perú en la convención minera más importante en el mundo, PDAC.

“En el PDAC vamos a mostrar que el Perú es viable, que el tema de procedimiento, de ambiente es el adecuado”, informó.

“Queremos garantizar que los contratos que se firman se cumplan de acuerdo con lo establecido y que cumplan los objetivos de generar trabajos e ingresos por regalías para el Perú”, puntualizó el ministro Oscar Vera

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...