- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO Ministro Óscar Vera: Siete proyectos mineros cupríferos empezarán producción este año

EXCLUSIVO Ministro Óscar Vera: Siete proyectos mineros cupríferos empezarán producción este año

Unos siete proyectos mineros cupríferos empezarán producción este año, sostuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera.

Producción cuprífera

El titular del Minem resaltó que al cierre del 2023 se batió récord con una producción de 2.75 millones de toneladas métricas finas, con lo cual el Perú se mantiene como segundo productor global del metal rojo.

Comentó que para este año se espera una inversión minera por US$ 5,200 millones.

«Estamos proyectando alrededor de US$ 5,200 millones, de los cuales hay 7 proyectos mineros importantes que esperamos inicien este año», dijo.

Comentó que este año 2024 «con seguridad va a ser un mejor año».

«Ya que las actividades están a pleno. Hay varios proyectos importantes que están empezando como Las Bambas (tajo Chalcobamba), posiblemente en 15 días inicie su producción, eso va a incrementar la producción de este año», refirió.

Reinfo

Respecto al dictamen que se discute en el Congreso de la República que plantea extender por 90 días adicionales el plazo para la inscripción al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), Vera dijo que de ser aprobada por el Pleno evaluarán la iniciativa legal.

«Seguramente las evaluaremos y revisaremos, mientras tanto nosotros seguimos lo que está establecido en la norma», dijo.

Por su parte, Luna agregó que al final del proceso de formalización minera se espera contar con hasta 25 mil mineros artesanales.

«Que estén listos para empezar el programa donde trabajaremos con diferentes sectores para que estas unidades mineras pequeñas puedan empezar a desarrollarse de manera formal», comentó.

Minería informal

Por su parte el viceministro de Minas, Henry Luna indicó que para afrontar la problemática de la minería informal en el país se alista un proyecto con la Sunat para la formalización de las plantas de beneficio.

«El problema principal está en las plantas de beneficio, en ese sentido estamos trabajando un análisis correspondiente sobre dónde se ubican ya que muchas trabajan ilegalmente, vamos a trabajar con la sunat un proyecto para formalizarlos y vamos a desarrollar la parte metalúrgica para orientar mejor a estos centros mineros artesanales en sus procesamientos y en usar energías limpias», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...