«Aún falta desarrollar el norte, en donde tenemos cuatro o cinco megaproyectos y desarrollando un ferrocarril podríamos ponerlos en valor y generar entre tres y cuatro millones de empleos», agregó.
El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, destacó, desde Tokyo, que el proyecto de cobre Tía María – ubicado en el distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay, Arequipa – gatillará otros proyectos mineros.
«Antes de mi viaje nos reunimos con los directivos de Southern Perú y se vio por conveniente reiniciar el proyecto. Sale Tía María y salen otros proyectos también, y así vamos a recuperar el crecimiento económico que alguna tuvimos», aseguró.
Titular del MINEM junto a CEO de Southern Perú, Oscar Gonzalez Rocha, y otros funcionarios de la minera.
Remarcó que «hoy el Perú necesita inversiones, generar empleo y seguir avanzando en el crecimiento económico». De este modo, «vamos a recuperar el crecimiento económico que alguna tuvimos de 5% y 6%, que es lo que necesita el Perú para cerrar las brechas sociales y derrotar a la pobreza y, por qué no, tener cero pobreza extrema».
Inversión y generación de empleo
En otro momento, Mucho refirió que Southern efectuó una inversión de US$ 1,400 millones en el proyecto Tía María, pero «si traemos la cifra a valor presente sería unos US$ 2,000 millones».
«Tía María es minería responsable que generará 9,000 empleos temporales directos e indirectos», resaltó.
Norte peruano
Finalmente, el ministro consideró que si hacemos bien las cosas el Perú se va para arriba.
«Hoy tenemos Hudbay, Antamina, Cerro Verde y aún falta desarrollar el norte, en donde tenemos cuatro o cinco megaproyectos y desarrollando un ferrocarril podríamos ponerlos en valor y generar entre tres y cuatro millones de empleos», concluyó.
En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita.
Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %).
En enero de 2025, el monto de las...
En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú.
La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años.
DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold.
Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...
Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones.
Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...
La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas.
American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...
La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios.
First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...