Titular del Minem junto a Mario Baeza, gerente general de la Compañía Minera Zafranal.
Durante los 19 años de operación, el proyecto Zafranal generará S/5,318 millones de ingresos fiscales, de ellos el 42% se distribuirán al gobierno regional, gobiernos provinciales y municipalidades distritales y la Universidad San Agustín de Arequipa.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, resaltó la importancia para el país la reciente aprobación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto minero Zafranal, ubicado en Arequipa, y ratificó el compromiso del Gobierno para seguir impulsando las inversiones mineras sostenibles con la población y el ambiente, en el Perú.
“Para el país es muy importante este logro por cuanto promocionamos la inversión minera sostenible con la población y el ambiente. Nosotros somos sus aliados estratégicos y seguiremos apoyando las inversiones porque generan más trabajo para los peruanos”, recalcó el ministro Vera durante una reunión con Mario Baeza, gerente general de la Compañía Minera Zafranal.
Baeza, junto a otros representantes de la empresa minera, acudió al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para reunirse con el ministro y otros altos funcionarios tras la aprobación de EIA-d ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
“La aprobación del estudio ambiental genera confianza a la industria para seguir invirtiendo en el Perú”, remarcó.
Mario Baeza, gerente general de la Compañía Minera Zafranal.
El ejecutivo minero explicó que, durante los 19 años de operación, el proyecto Zafranal generará S/5,318 millones de ingresos fiscales, de ellos el 42% se distribuirán al gobierno regional, gobiernos provinciales y municipalidades distritales y la Universidad San Agustín de Arequipa.
Asimismo, indicó que Zafranal continuará sus programas de comunicación y relacionamiento con autoridades, población, organizaciones de base y las localidades del área de influencia, para brindar información del proyecto.
Mario Baeza, acotó que, tras la aprobación del EIA, iniciará la etapa de ingeniería de detalle del proyecto previsto para este año, y que se presentará el proyecto ante sus dos accionistas Teck Resources y Mitsubishi Materials para su aprobación definitiva de inversión, en el segundo semestre de 2024.
“El inicio de la etapa constructiva está previsto para 2025 y la producción para 2028”, puntualizó.
Estuvieron presentes en la reunión, acompañando al ministro Vera, el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva; el director general de Minería, Jorge Soto Yen y, el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, Walter Sánchez.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional
Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial.
Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana.
El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio.
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...
Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción.
A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...
Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país.
Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...
La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump.
Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...