- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistros del MEM y MINAM llegan a Omate y coordinan solución a...

Ministros del MEM y MINAM llegan a Omate y coordinan solución a problemática en río Coralaque

MINERÍA.

Ministro Francisco Ísmodes añadió que el Gobierno viene trabajando intensamente en la modificación de la norma de cierre de minas.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, anunció que su sector le ha denegado la ampliación del cierre de minas de la unidad Florencia Tucari a la Minera Aruntani y que será el Estado el que se encargue de este proceso, luego de ejecutar la garantía depositada por la empresa.

«Nos hemos reunido para ver este caso y otros más del mismo empresario minero. Un pésimo ejemplo que le pasa la factura a todo el sector. El MEM no ha ampliado el plazo a esta empresa porque no ha cumplido su cronograma reiteradas veces. El Gobierno va a actualizar el plan de cierre de minas”, señaló.

El ministro Francisco Ísmodes llegó al distrito moqueguano de Omate acompañado de la ministra de Ambiente, Lucía Ruíz Ostoic, para dar a conocer a las autoridades locales y la población las acciones que ha tomado el Estado ante las denuncias de contaminación de la cuenca del río Coralaque.

El titular del MEM añadió que el Gobierno viene trabajando intensamente en la modificación de la norma de cierre de minas, así como también en el marco legal para tomar acciones efectivas frente a empresas que realicen malas prácticas ambientales.

“Vamos a ponerle más dientes a esa norma, que sean mucho más exigente, porque esa es la manera de subir el estándar. Sí se puede tener una minería responsable, pero hay un tema que es clave para esto y es la presencia del Estado”, sostuvo ante la población y las autoridades moqueguanas.

En la reunión participaron también el viceministro de Minas, Augusto Cauti; el alcalde de la provincia General Sánchez Cerro, Luis Concha, funcionarios del OEFA, alcaldes distritales y más de 40 dirigentes de diversas organizaciones de Omate y Coalaque.

Ísmodes dijo que el Ejecutivo está trabajando constantemente para recuperar la confianza de la población en el Estado, muestra de ello es el trabajo conjunto de los ministerios de Energía y Minas, de Ambiente y Agricultura para enfrentar la problemática de Omate.

“Es muy importante un cambio, porque en los últimos años hemos visto en el país una pérdida de confianza en las autoridades. Estar acá en Omate es una prioridad del Gobierno, somos servidores públicos y nuestro trabajo es solucionar los problemas del país”, remarcó ante el auditorio.

Por su parte, el viceministro de Minas, Augusto Cauti, señaló que desde el MEM se está reenfocando la minería y se está impulsando a que sea sostenible, responsable, y que mantenga una convivencia armoniosa con las comunidades aledañas a los proyectos.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...