- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistros del MEM y MINAM llegan a Omate y coordinan solución a...

Ministros del MEM y MINAM llegan a Omate y coordinan solución a problemática en río Coralaque

MINERÍA.

Ministro Francisco Ísmodes añadió que el Gobierno viene trabajando intensamente en la modificación de la norma de cierre de minas.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, anunció que su sector le ha denegado la ampliación del cierre de minas de la unidad Florencia Tucari a la Minera Aruntani y que será el Estado el que se encargue de este proceso, luego de ejecutar la garantía depositada por la empresa.

«Nos hemos reunido para ver este caso y otros más del mismo empresario minero. Un pésimo ejemplo que le pasa la factura a todo el sector. El MEM no ha ampliado el plazo a esta empresa porque no ha cumplido su cronograma reiteradas veces. El Gobierno va a actualizar el plan de cierre de minas”, señaló.

El ministro Francisco Ísmodes llegó al distrito moqueguano de Omate acompañado de la ministra de Ambiente, Lucía Ruíz Ostoic, para dar a conocer a las autoridades locales y la población las acciones que ha tomado el Estado ante las denuncias de contaminación de la cuenca del río Coralaque.

El titular del MEM añadió que el Gobierno viene trabajando intensamente en la modificación de la norma de cierre de minas, así como también en el marco legal para tomar acciones efectivas frente a empresas que realicen malas prácticas ambientales.

“Vamos a ponerle más dientes a esa norma, que sean mucho más exigente, porque esa es la manera de subir el estándar. Sí se puede tener una minería responsable, pero hay un tema que es clave para esto y es la presencia del Estado”, sostuvo ante la población y las autoridades moqueguanas.

En la reunión participaron también el viceministro de Minas, Augusto Cauti; el alcalde de la provincia General Sánchez Cerro, Luis Concha, funcionarios del OEFA, alcaldes distritales y más de 40 dirigentes de diversas organizaciones de Omate y Coalaque.

Ísmodes dijo que el Ejecutivo está trabajando constantemente para recuperar la confianza de la población en el Estado, muestra de ello es el trabajo conjunto de los ministerios de Energía y Minas, de Ambiente y Agricultura para enfrentar la problemática de Omate.

“Es muy importante un cambio, porque en los últimos años hemos visto en el país una pérdida de confianza en las autoridades. Estar acá en Omate es una prioridad del Gobierno, somos servidores públicos y nuestro trabajo es solucionar los problemas del país”, remarcó ante el auditorio.

Por su parte, el viceministro de Minas, Augusto Cauti, señaló que desde el MEM se está reenfocando la minería y se está impulsando a que sea sostenible, responsable, y que mantenga una convivencia armoniosa con las comunidades aledañas a los proyectos.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...