- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur: 45 años contribuyendo a generar bienestar para todos

Minsur: 45 años contribuyendo a generar bienestar para todos

En lo que respecta a inversión en infraestructura, Minsur ocupó el segundo lugar representando el 15.7% de inversión nivel nacional.

Por cuarto año consecutivo, Minsur está en el top 10 de las empresas con la mejor performance en Seguridad.

Por sus resultados de cero fatalidades y un índice de frecuencia de 1.50, colocándolos en la quinta posición del ranking de las compañías con los más altos estándares de sostenibilidad a nivel mundial, según Concejo Internacional de Minería y Metales (ICMM)

Este resultado es destacable para la minería peruana y un gran logro para la empresa por ser fruto de la cultura de seguridad que practica cada uno de sus trabajadores y socios estratégicos desde hace 45 años cuando la empresa inició operaciones produciendo estaño, en el cual destacan como el segundo mayor proveedor a nivel mundial, y el primero a nivel occidental, a través de su unidad minera de San Rafael, en la región de Puno.

Además de producir este mineral, Minsur tiene bajo su mando la mina de oro Pucamarca en Tacna, considerada una de las más eficientes del mundo por su gestión de los recursos, y la Planta de Fundición y Refinería en Pisco.

Según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas en el mes de agosto la producción de estaño por parte de la empresa tuvo una reducción de 17.6 % al producir 1920 TMF a comparación de similar mes del año anterior (2329 TMF).

Sin embargo, en el comparativo interanual acumulado, se reportó un incremento

en la producción de 2.9 %, lo cual permitió que la producción pasara de 17 962 TMF a 18 480 TMF.

Inversiones

En lo que respecta a inversión en infraestructura, la empresa ocupó el segundo lugar representando el 15.7% de inversión nivel nacional, con un monto de US$ 17,907,892.

De otro lado, en el segundo reporte trimestral de Minsur, se reveló que la producción de estaño refinado estuvo por encima del mismo periodo del año anterior (+24%) por una mayor cantidad de días de operación en Pisco, la parada de mantenimiento este año fue realizada en marzo mientras que en el 2021 fue en el mes de abril.

En cuanto al oro, el cual es producido en la unida minera Pucamarca, en la región Tacna, su producción fue menor (-11%) por menores leyes de oro puestas en el PAD.

Sin embargo, de manera acumulada, la producción de oro fue de -1% menor al primer semestre del 2021.

En el reporte trimestral de Minsur, se informó que los resultados financieros durante el segundo trimestre del 2022 fueron superiores al del segundo trimestre del 2021, ya que las ventas y el EBITDA fueron mayores en 23% y 10% respectivamente.

El aumento de ventas es explicado por el mayor volumen vendido (+26%) y precio del estaño (+19%), parcialmente compensado por un menor volumen vendido de oro (-12%).

La utilidad neta del segundo trimestre del presente año fue de US$ 100.8 MM versus US$ 58.1 MM del segundo trimestre del año pasado.

Esta estuvo favorecida, principalmente, por los mejores resultados de las operaciones de Minsur, así como su inversión subsidiaria Marcobre, ya que durante el mismo periodo del año pasado aún no iniciaba operaciones comerciales.

Finalmente, en el mes de setiembre se conoció que Moody’s Investors Service (Moody’s) elevó la calificación de Minsur de Ba2 a Ba1; y determinó que la perspectiva se mantiene estable.

De acuerdo con el análisis, Minsur se posiciona mejor en la categoría de calificación Ba1 por sus activos de cobre y estaño de alta calidad que operan en el primer y segundo cuartil de las curvas de costos. Así como por un historial de buena liquidez y políticas financieras conservadoras.

Lee el artículo en la edición 149 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...