- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMitsubishi considera elevar hasta el 30% su participación en Quellaveco

Mitsubishi considera elevar hasta el 30% su participación en Quellaveco

MINERÍA. Mitsubishi considera elevar hasta el 30% su participación en Quellaveco. La compañía japonesa Mitsubishi ha designado asesores ya que considera aumentar su participación en el proyecto minero Quellaveco, uno de los mayores yacimientos no explotados de cobre del mundo, ubicado al sur del Perú.

Financial Times informó que Mitsubishi está trabajando con Barclays para evaluar sus opciones, según personas familiarizadas con el asunto. «En esta etapa no se ha decidido nada», dijo el portavoz de Mitsubishi al Financial Times.

Mitsubishi tiene un 18% de participación en el proyecto cuprífero – operado por Anglo American con el 82% – y planea aumentar hasta 30% ante las favorables perspectivas del cobre. Este metal ha elevado su precio en 22% el 2017 y se está vendiendo a más de US$ 7,000 la tonelada.

El CEO de Anglo, Mark Cutifani, dijo a inversores el 2017 que quería mantener al menos una participación del 51% en Quellaveco y se había estado «involucrando» con socios potenciales. Como socio existente, Mitsubishi tenía una buena opción.

Actualmente, solo hay dos grandes proyectos de cobre en desarrollo en todo el mundo y Quellaveco es uno de los mayores yacimientos no-explotados de cobre del mundo y el directorio de Anglo decidirá a fines de este año – según el FT – si dará luz verde a su plan de desarrollo de US$ 5,500 millones.

Sin embargo, ninguna decisión será tomada por Anglo American hasta que el proyecto reduzca su riesgo, a través de una menor participación, señaló el FT.

Cobre

Se esperan grandes déficit de cobre en los próximos años. La expectativa es que este metal, usualmente utilizado en las redes eléctricas y de cableado, se beneficie de la construcción de redes de carga requeridas para los autos eléctricos.

Solo hay un par de grandes proyectos de cobre actualmente en desarrollo.

Uno de ellos es Cobre Panamá, de First Quantum, que se espera entre en funcionamiento a fines de este año. Otro es el proyecto subterráneo Oyu Tolgoi de Rio Tinto.

Pero eso no alcanzará la capacidad total de 560,000 toneladas hasta 2025 como muy pronto. Glencore también está listo para reiniciar su mina Katanga este año después de completar una importante revisión.

Según la consultora Wood Mackenzie, Quellaveco, propiedad de Anglo American desde hace más de 20 años, será capaz de producir más de 200,000 toneladas por año de concentrado de cobre a lo largo de su vida. El dinero se gastaría en desarrollar un tajo abierto y un molino para producir el concentrado.

«El perfil de calificación de Quellaveco está cargado favorablemente al frente del plan de la mina, que elevará la producción de cobre en los primeros años a más de 300,000 toneladas anuales; durante la vida planificada de la mina, promediará poco más de 200,000 toneladas a medida que disminuya la ley procesada», dijo William Tankard de Wood Mackenzie al FT.

Anglo American fue una de las más afectadas durante la caída del precio de las materias primas entre 2015 y 2016. Reanudó los pagos de dividendos el 2017 después de un cambio radical en el rendimiento operativo y la rentabilidad que le ayudó a romper un objetivo de reducción de la deuda.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...