- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMMG ampliará proyecto de cobre y cobalto en Congo

MMG ampliará proyecto de cobre y cobalto en Congo

Programado para comenzar este año, se estima que el proyecto de expansión de Kinsevere costará hasta US$ 600 millones.

Con una inversión de entre US$ 500 y US$ 600 millones, MMG aprobó la expansión de la operación Kinsevere en la República Democrática del Congo (RDC).

Luego de la expansión, se espera que la vida operativa del proyecto se extienda a por lo menos 13 años más.

MMG indicó que el Proyecto de Expansión Kinsevere extraerá y procesará el recurso de sulfuro de cobre y cobalto en la mina Kinsevere.

También estimó que el proyecto de expansión aumente la producción de cátodos de cobre hasta 80.000 tpa y 4.000 tpa-6.000 tpa de cobalto en hidróxido de cobalto.

El CEO de MMG, Liangang Li, declaró que todos están comprometidos a aumentar su presencia en África.

“Siguiendo el compromiso de hoy, estamos entusiasmados de comenzar nuestra próxima fase de crecimiento en esta región altamente prospectiva”, comentó.

Añadió que el proyecto agregará una cantidad significativa de producción de cobalto a su cartera.

Además, es oportuno frente a la demanda de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

De acuerdo con la empresa, ambas situaciones se acelerará y en la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.



Más labores en Congo

La firma, según Mining Technology, planea comenzar la construcción del proyecto de expansión este año.

La primera producción de cobalto está programada para comenzar en 2023, seguida de la primera producción de cátodos de cobre del yacimiento de sulfuro en 2024.

Durante la fase de construcción, la mina continuará produciendo cátodos de cobre a partir del yacimiento de óxido restante.

Li añadió que MMG será pionera en la producción de cobre a partir de minerales de sulfuro en la República Democrática del Congo.



Las Bambas

Por otro lado, la minera dijo que obtuvo la aprobación regulatoria para el desarrollo del pozo Chalcomba y la infraestructura asociada en Las Bambas.

La aprobación para expandir la mina de cobre Las Bambas a pesar del Ministerio de Energía y Minas de Perú se produce a pesar de las protestas de las comunidades indígenas locales.

El tajo de Chalcobamba está ubicado a unos 4 kilómetros al noroeste de la planta de proceso Las Bambas, cerca de la comunidad de Huancuire.

MMG espera que el desarrollo del depósito Chalcobamba aumente la producción de cobre en concentrados en Las Bambas a alrededor de 380.000 tpa a 400.000 tpa a mediano plazo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...