- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: MMG decide cerrar Las Bambas por bloqueos

Reuters: MMG decide cerrar Las Bambas por bloqueos

Actualmente, la carretera está bloqueada y comuneros de Chumbivilcas están negociando contratos para laborar como conductores de la mina.

La mina de cobre Las Bambas de MMG en Perú cerrará la producción de cobre a mediados de diciembre.

Esa decisión se estaría adoptando debido a un bloqueo de carreteras. Así anunció este viernes la empresa.

«Como resultado de este bloqueo en curso, y la restricción de la logística de entrada y salida, Las Bambas se ha visto obligada a reducir progresivamente las operaciones de la mina y la producción a mediados de diciembre debido a la falta de consumibles clave».

También destacó que la duración del retraso en curso y el impacto de la producción en diciembre siguen siendo muy inciertos.

Añadió que el actual bloqueo por parte de las comunidades de la remota provincia de Chumbivilcas, a unos 200 km de las operaciones de Las Bambas, eleva el total de días de transporte perdidos desde el inicio del transporte de concentrado transporte de concentrado a principios de 2016 a 400 días.

Este anuncio se da mientras empresarios solicitan al gobierno construir un enlace ferroviario para evitar interrupciones similares en el futuro.

«El ferrocarril de carga tiene una gran aceptación social», dijo Carlos Castro, jefe de asuntos corporativos de Las Bambas, en una entrevista con Reuters.

MMG también expresó que las demandas desproporcionadas hacia la empresa y la imposibilidad de llegar a acuerdos duraderos limitan las operaciones y la inversión futura de Las Bambas.

Oposición de comunidades

Las Bambas es una de las minas de cobre más grandes de Perú, pero sus operaciones se han visto interrumpidas cerca de 400 días desde que comenzó a operar en 2016, dijeron los ejecutivos.

Se trata de un camino de tierra que Las Bambas utiliza para transportar el cobre desde su mina hasta un puerto marítimo.

Las comunidades a lo largo de la carretera se han opuesto firmemente a este método de transporte, alegando preocupaciones ambientales y sociales.

Las Bambas enfrentó por última vez una amenaza de cierre de producción en octubre.

Los ejecutivos reconocieron en la entrevista que el camino de tierra no era sostenible en el futuro, diciendo que era responsabilidad del gobierno pavimentar la ruta a mediano plazo, pero que a largo plazo construir un enlace de tren de carga separado sería la mejor solución.



Si bien la administración actual de Perú bajo el socialista Pedro Castillo ha respaldado el tren, la estimación de costos del propio gobierno es significativa en US$ 9.2 mil millones y solo comenzaría a operar en 2028 como muy pronto.

Las Bambas originalmente iba a transportar su cobre a través de un oleoducto subterráneo, pero ese plan se canceló cuando el proyecto minero se vendió a la minera china MMG.

Aun así, los ejecutivos dijeron que el oleoducto ya no tiene sentido.

«Desde el punto de vista de la rentabilidad social, es inaceptable», dijo Castro.

«Lo que nos dicen las familias locales es que un mineroducto afectaría negativamente el área, porque todos los negocios asociados con el transporte (de cobre) dejarían de existir».

Situación actual

Actualmente, la carretera está bloqueada por residentes de la provincia de Chumbivilcas, quienes están negociando contratos para que los locales sean contratados como conductores de la mina.

La empresa que cotiza en Hong Kong dijo que no se llegó a una resolución en una reunión el 30 de noviembre entre el gobierno peruano y la comunidad debido a lo que la empresa considera como «demandas comerciales excesivas».

En julio, Las Bambas señaló que la producción en 2021 se esperaba en el extremo inferior de su pronóstico de 310,00-330,000 toneladas.

Las Bambas produce 400.000 toneladas de cobre al año, o alrededor del 2% del cobre mundial.

Las existencias en el sitio ahora han aumentado a alrededor de 50.000 toneladas de cobre en concentrado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...