- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: MMG decide cerrar Las Bambas por bloqueos

Reuters: MMG decide cerrar Las Bambas por bloqueos

Actualmente, la carretera está bloqueada y comuneros de Chumbivilcas están negociando contratos para laborar como conductores de la mina.

La mina de cobre Las Bambas de MMG en Perú cerrará la producción de cobre a mediados de diciembre.

Esa decisión se estaría adoptando debido a un bloqueo de carreteras. Así anunció este viernes la empresa.

«Como resultado de este bloqueo en curso, y la restricción de la logística de entrada y salida, Las Bambas se ha visto obligada a reducir progresivamente las operaciones de la mina y la producción a mediados de diciembre debido a la falta de consumibles clave».

También destacó que la duración del retraso en curso y el impacto de la producción en diciembre siguen siendo muy inciertos.

Añadió que el actual bloqueo por parte de las comunidades de la remota provincia de Chumbivilcas, a unos 200 km de las operaciones de Las Bambas, eleva el total de días de transporte perdidos desde el inicio del transporte de concentrado transporte de concentrado a principios de 2016 a 400 días.

Este anuncio se da mientras empresarios solicitan al gobierno construir un enlace ferroviario para evitar interrupciones similares en el futuro.

«El ferrocarril de carga tiene una gran aceptación social», dijo Carlos Castro, jefe de asuntos corporativos de Las Bambas, en una entrevista con Reuters.

MMG también expresó que las demandas desproporcionadas hacia la empresa y la imposibilidad de llegar a acuerdos duraderos limitan las operaciones y la inversión futura de Las Bambas.

Oposición de comunidades

Las Bambas es una de las minas de cobre más grandes de Perú, pero sus operaciones se han visto interrumpidas cerca de 400 días desde que comenzó a operar en 2016, dijeron los ejecutivos.

Se trata de un camino de tierra que Las Bambas utiliza para transportar el cobre desde su mina hasta un puerto marítimo.

Las comunidades a lo largo de la carretera se han opuesto firmemente a este método de transporte, alegando preocupaciones ambientales y sociales.

Las Bambas enfrentó por última vez una amenaza de cierre de producción en octubre.

Los ejecutivos reconocieron en la entrevista que el camino de tierra no era sostenible en el futuro, diciendo que era responsabilidad del gobierno pavimentar la ruta a mediano plazo, pero que a largo plazo construir un enlace de tren de carga separado sería la mejor solución.



Si bien la administración actual de Perú bajo el socialista Pedro Castillo ha respaldado el tren, la estimación de costos del propio gobierno es significativa en US$ 9.2 mil millones y solo comenzaría a operar en 2028 como muy pronto.

Las Bambas originalmente iba a transportar su cobre a través de un oleoducto subterráneo, pero ese plan se canceló cuando el proyecto minero se vendió a la minera china MMG.

Aun así, los ejecutivos dijeron que el oleoducto ya no tiene sentido.

«Desde el punto de vista de la rentabilidad social, es inaceptable», dijo Castro.

«Lo que nos dicen las familias locales es que un mineroducto afectaría negativamente el área, porque todos los negocios asociados con el transporte (de cobre) dejarían de existir».

Situación actual

Actualmente, la carretera está bloqueada por residentes de la provincia de Chumbivilcas, quienes están negociando contratos para que los locales sean contratados como conductores de la mina.

La empresa que cotiza en Hong Kong dijo que no se llegó a una resolución en una reunión el 30 de noviembre entre el gobierno peruano y la comunidad debido a lo que la empresa considera como «demandas comerciales excesivas».

En julio, Las Bambas señaló que la producción en 2021 se esperaba en el extremo inferior de su pronóstico de 310,00-330,000 toneladas.

Las Bambas produce 400.000 toneladas de cobre al año, o alrededor del 2% del cobre mundial.

Las existencias en el sitio ahora han aumentado a alrededor de 50.000 toneladas de cobre en concentrado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....