- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG Limited operadora de Las Bambas: "Es fácil posicionar equivocadamente a la...

MMG Limited operadora de Las Bambas: «Es fácil posicionar equivocadamente a la minería»

El vocero de la compañía china indicó que la compañía continúa con sus buenas prácticas para que la percepción de la población sea distinta.

Troy Hey, Director General Ejecutivo Relaciones Comunitarias de MMG Limited, operadora del proyecto cuprífero Las Bambas en el Cusco, señaló que es fácil posicionar equivocadamente a la minería para que la población tenga una percepción negativa del sector.

«Posicionar equivocadamente a la minería es fácil hacerlo (…) La sociedad tiene una percepción negativa de la minería, pero las cifras y pruebas dicen lo contrario”, sostuvo durante su participación en el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería.

El ejecutivo dijo que la minería no es una industria mala y que para cambiar esa percepción, «nosotros continuaremos con nuestras buenas prácticas».

El vocero de la china MMG Limited indicó que la compañía trabaja para que las comunidades entiendan cuál es el beneficio que trae la mineria.

«Trabajamos en ver la forma de poder hacer nuestro trabajo todos los días, de tener una actividad responsable con respeto. Cómo les traemos a las comunidades provecho para que se entienda el beneficio en la prosperidad de las comunidades de los que hacemos», comentó en la mesa redonda «Cómo la producción Responsable de Minerales Puede Generar Confianza
y Otros Impactos Positivos».

Comentó en el auditorio colmado de empresarios y líderes mineros, así como representantes de proveedoras del sector extractivo, que esa situación la vieron en Perú cuando decían que hacer minería era difícil «y ha sido difícil», dijo.

«Veo a Perú y pienso nosotros vemos esta situación desde hace mucho tiempo, desde cuando hemos adquirido Las Bambas y tomar una región con pobreza, falta de infraestructura y tener una mina construída en una comunidad rodeada de pobreza», comentó.


Hey agregó que no se trata de interrumpir las protestas sino «necesitamos crear una alianza y por eso hablamos de minería responsable».

Las Bambas, proyecto ubicado en la provincia de Chumbivilvas en Cusco tiene un historial de constantes interrumpciones en su producción debido a protestas sociales de las comunidades aledañas.

El vocero de Las Bambas añadió que el cambio tiene que darse para que la comunidad apoye el proyecto, agregó que las protestas se dan usualmente por quejas que vienen de muchos años atrás.

Concluyó dicendo que el sector minero tiene que trabajar muy fuerte con el gobierno peruano para establecer las condiciones para que las industrias sigan mejorando.

«Si queremos una minería responsable se va a ver lo que hay en Las Bambas, diálogo transparente. Si van a ver protestas y personas que levantan sus voces, pero no quiero decir que necesitamos interrumpir las protestas sino también alzar nuestras voces (sector minero). Es algo difícil, nuestra industria tiene un rol que cumplir allí, amigable con la naturaleza», aseveró.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...