- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMoody's: Riesgo climático impacta principalmente a sectores de energía y minería en Latinoamérica

Moody’s: Riesgo climático impacta principalmente a sectores de energía y minería en Latinoamérica

En Chile, donde las escasas precipitaciones de los últimos años provocaron un aguda crisis, también se podrían ver impactadas las esenciales faenas mineras; en tanto que Perú y Colombia enfrentan las amenazas de las alteraciones de las corrientes oceánicas.

Reuters.- Los peores efectos de cambio climático generarán un deterioro de las condiciones crediticias de empresas y tendrán un impacto más drástico en las industrias de petróleo, minería y materias primas agrícolas de América Latina, dijo el jueves la agencia de calificación Moody’s.

Los eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes e intensos -como sequías, incendios y aumentos de niveles del mar- golpearán a las áreas energéticas, extractivas y de servicios públicos de la región, al tiempo que inducirán riesgos indirectos para el sector de la banca, advirtió la firma.

«El riesgo físico del cambio climático en América Latina es particularmente significativo para las industrias con activos fijos», dijo Moody’s en un reporte.

«Otras industrias con alto consumo de agua, como los productores de bebidas, enfrentarán costos más elevados. Las compañías petroleras de México y el Caribe están muy expuestas a huracanes», sostuvo.



Las olas de sequías sin precedentes vistas en la región en la última década además sofocan la capacidad productiva de granos en países como México, Brasil y Argentina, en vista de la elevada necesidad de recursos hídricos para sostenerse, apuntó.

En Chile, destacó, donde las escasas precipitaciones de los últimos años provocaron un aguda crisis, también se podrían ver impactadas las esenciales faenas mineras; en tanto que Perú y Colombia enfrentan las amenazas de las alteraciones de las corrientes oceánicas.



En Argentina, uno de los mayores productores de granos del mundo, analistas sostienen que las condiciones más secas en casi 30 años en las principales regiones agrícolas están dificultando las tareas de siembra del maíz, donde crecen los recuerdos de la «gran seca» del 2008/09.

Brasil, por otro lado, sufre fenómenos extremos como inundaciones y lluvias torrenciales que elevan las dificultades de la industria minera y logística, que puede sufrir más interrupciones operativas, indicó la firma.

El informe de Moody’s agregó que los bancos de América Latina «enfrentan riesgos indirectos a partir de las carteras de inversiones y préstamos», si bien la exposición a créditos corporativos vinculados a eventos del clima se sitúa ahora cerca del 11% del portafolio total.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...