- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon 30% de mujeres en la fuerza laboral, las mineras incrementan su...

Con 30% de mujeres en la fuerza laboral, las mineras incrementan su rentabilidad hasta en 15%

Así lo demostró un reciente informe titulado “Mujeres y la Minería del Futuro” que se presentó en PERUMIN 35 y fue elaborado conjuntamente entre el PNUD y WIM Perú.

El reciente informe titulado “Mujeres y la Minería del Futuro” que se presentó en PERUMIN 35, dio cuenta de que las mujeres copan tan solo el 6% de la fuerza laboral minera, reciben un salario bruto menor en 6% frente a sus colegas varones y representan el 30% de la cantidad de matriculados y egresados de carreras vinculadas a la minería en el nivel de pregrado.

Elaborado conjuntamente entre el PNUD y WIM Perú, el estudio situacional reveló que gran parte de las mujeres en la industria minera han sido limitadas a determinados puestos fuera de las responsabilidades de nivel gerencial, por lo que hoy se aprecia que el 22% de ellas ocupa cargos administrativos; 11%, cargos gerenciales; y 5%, cargos operacionales generales.

“Estos desafíos implican al Estado y las empresas para tener políticas más inclusivas. Lograrlo nos puede traer grandes beneficios, ya que si se logra tener al menos 30% de participación laboral femenina, puede aumentar en un 15% la rentabilidad de la empresa minera”, expuso Bettina Woll, representante del PNUD en Perú, en la Cumbre de Diversidad e Inclusión.

En líneas generales, este diagnóstico, que es el primero enfocado en la situación de la mujer en la mediana y gran minería peruana, también mostró que en Perú la brecha salarial es del 27.9% entre varones y mujeres, el 77.3% de mujeres trabajan de manera informal, y solo el 17% de mujeres participa en espacios de diálogo para resolver conflictos sociales.



“Esta investigación analiza diversas bases de datos nacionales, estatales y de organismos internacionales y las complementa con entrevistas a profesionales representativos del sector. Así, el informe analiza a profundidad la situación de la mujer en la industria minera del Perú y contextualiza los principales problemas que aquejan al país en ese tema”, explicó.

En ese sentido, Bettina Woll sostuvo que el PNUD viene trabajando en todo el territorio nacional y en el plano internacional, para aportar a la igualdad de género, incluso con los grupos más vulnerables de la minería, desde la grande y mediana minería hasta la minería pequeña y artesanal, donde en esta última la colaboración femenina es aún menor.

Es preciso mencionar que el informe en cuestión forma parte del proyecto “Mujeres y la Minería del Futuro”, que viene implementando el PNUD en más de 10 países para mejorar la participación de la mujer en el sector minero.

Puedes descargarlo en el siguiente enlace: https://www.undp.org/es/peru/publicaciones/mujeres-y-mineria-del-futuro

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

Anuncian fusión entre compañía minera australiana y canadiense

Se espera que la compañía combinada alcance una producción prevista de 160.000 onzas equivalentes de oro (AuEq) en 2025. Alkane Resources Ltd. y Mandalay Resources Corp. han acordado fusionarse en una operación de "fusión entre iguales". Ambas compañías han firmado...

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...