- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl mundo produciría 4% más de concentrado de cobre durante 2022

El mundo produciría 4% más de concentrado de cobre durante 2022

Para Scotiabank, los proyectos que darían su primera producción en 2022 serían Quellaveco de Anglo American en Perú y Quebrada Blanca II de Teck en Chile.

El Área de Estudios Económicos de Scotiabank proyectó que la oferta mundial de concentrados de cobre registraría un incremento de 4.0% durante el 2022.

Argumentó que la producción estaría básicamente incentivada por proyectos que terminaron su construcción en el 2021 y otros proyectos más que terminarán su construcción durante este año y el 2023.

“El 2021 fue un año de recuperación de la producción de cobre (+2.2%). Durante el 2022 habría un incremento incluso mayor debido a nuevos proyectos que terminarán su construcción este año y otros que entregarían su primera producción comercial”, explicó

Por el lado de la demanda, se prevé que se acelere durante el segundo semestre del año dado que sería incentivada por la demanda china en un contexto de menores precios del metal.

Proyectos mineros

Para Scotiabank, los principales proyectos que terminaron su construcción en el 2021 fueron Mina Justa de Marcobre (Perú), Kamoa Kakula de Ivanhoe Mines (R. D. del Congo).

También la planta concentradora Spence (SGO) de BHP (Chile) y el reinicio de Kombat de Trigon Metals (Namibia).

“La producción de los cuatro proyectos representa alrededor del 3.7% de la producción mundial de cobre”, destacó.



Para el 2022, uno de los proyectos que daría su primera producción sería Quellaveco de Anglo American en Moquegua, Perú. “Estimamos que sea durante el tercer trimestre de este 2022”, comentó.

Otro proyecto de cobre sería el de Quebrada Blanca II de Teck en Chile, cuya producción podría iniciar hacia fines del presente año.

Mientras que Udokan de Udokan Copper (Rusia) pospuso el lanzamiento de su planta de cobre al 2023.

“Los proyectos representarían el 3.5% de la producción cuprífera mundial una vez puestos en operación”, enfatizó Scotiabank.

En ese sentido, resaltó que la mayor producción de estos proyectos compensaría el menor volumen como consecuencia de las paralizaciones por conflictos sociales en Perú y Chile y periodos de mantenimiento.

“Durante el primer semestre del año, la producción de concentrados de cobre se incrementó 3%”, recordó el área de estudios económicos.

Cobre refinado

En cuanto a la producción mundial de cobre refinado, crecería alrededor de 4.2% en el 2022.

Esto debido a un aumento en la producción de refinados de China, luego de estar los primeros meses en confinamiento.

Aunque se mantiene la incertidumbre en el mercado sobre los aumentos de precios de la energía que podrían reducir el refinamiento del metal, sobre todo en los países europeos.

Por el lado de la demanda mundial de cobre refinado, se calculó que seguiría incrementándose en la segunda parte del 2022.

Ello, luego de crecer alrededor de 2.7% en el primer semestre de ese año según la información del Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG por sus siglas en inglés).

Asimismo, durante la primera mitad del año, la demanda por el uso refinado mundial fuera de China aumentó alrededor de 1.6%.

En tanto, que el uso aparente de China creció 3.6% con las importaciones aumentando 5.2% en el 1S22.



Papel de China

Los cierres temporales relacionados a la política del COVID-19 cero tuvieron un impacto negativo en la actividad económica de China, mayor demandante del metal.

Cabe anotar que el PBI de China creció 4.8% durante el primer trimestre de 2022 y solo 0.4% en el segundo trimestre del misom año.

Además, la expansión se registró básicamente durante el primer bimestre del año, ya que a partir de marzo se observó el deterioro de algunos indicadores producto de los nuevos cierres.

“Consideramos que el apetito de cobre de China será mayor en los próximos meses en línea con los menores confinamientos que se están viendo en el país”, sostuvo.

Precio

En cuanto al precio del cobre, si bien se ha recuperado a alrededor de US$ 3.60 por libra desde los mínimos de junio (US$ 3.25), aún se encuentra cerca de 30% por debajo de los máximos vistos este año (marzo 2022).

“Esperamos que los precios se recuperen hasta alrededor de US$ 3.80, obteniendo un precio promedio anual de alrededor de US$ 4.10 por libra este 2022”, concluyó Scotiabank.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...