- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNecesitamos claridad política para invertir más en exploración, afirman desde Pan American...

Necesitamos claridad política para invertir más en exploración, afirman desde Pan American Silver

El gerente general de la minera, Richard Contreras, recalcó que es importante que haya una economía de libre mercado.

Ante el actual contexto político que se vive en el país, a poco más de dos semanas para la segunda vuelta, el gerente general de Pan American Silver Perú, Richard Contreras, señaló que la incertidumbre no es favorable para la inversión en exploración minera.

«Necesitamos tener claridad por el tema político para invertir más en exploración. Es importante que haya una economía de libre mercado. Nosotros nos debemos a nuestros inversionistas; esta incertidumbre política genera cierta zozobra. Pero nuestra idea es seguir apostando como lo hemos hecho en los últimos años», subrayó el ejecutivo durante una reunión empresarial organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Agregó que, debido a la pandemia, en 2020 y en lo que va del 2021 «no hemos podido salir a campo» para hacer más trabajos de exploración en sus cuatro unidades mineras: Shahuindo (Cajamarca), La Arena (La Libertad), Morococha (Junín) y Huarón (Pasco).

Extensión de vida útil de La Arena

En otro momento de su ponencia, Contreras reveló que, este 2021, en La Arena, invertirán de US$ 40 millones a US$ 45 millones, fuera del rubro exploración.

«Estos últimos años hemos trabajado fuerte la campaña de exploración y nos ha permitido aumentar las reservas. Contamos con 450 mil onzas de oro, eso sin contar los sulfuros. Este yacimiento es bien bondadoso, hemos logrado buenas recuperaciones», dijo.

Las operaciones actualmente están explotando la reserva de oro en óxidos mediante métodos a cielo abierto utilizando métodos convencionales de perforación, voladura, pala y camión. El mineral de óxido se descarga en camiones directamente sobre las pilas de lixiviación o en los stockpiles sin necesidad de trituración o aglomeración antes de la lixiviación. La mina actualmente opera a 45 990 toneladas por día.

La Arena inició operaciones comerciales en 2011 y, aunque inicialmente su vida útil era hasta este año, gracias a los trabajos de exploración han logrado extenderla hasta el 2024, gracias al potencial de expansión a sulfuros (La Arena II).

Actualmente vienen desarrollando proyectos en el pad de lixiviación y en el botadero 2. Así, «seguimos en plena construcción de este ultimo para que cumpla con las exigencias ambientales peruanas e internacionales».

Cierre progresivo de La Arena

El gerente general de Pan American Silver manifestó que han empezado con el cierre progresivo, pero «en junio tenemos un nuevo estimado de recursos que podría cambiar los planes».

La Arena de Pan American Silver continúa trabajando en el cierre ambiental progresivo del proyecto, con el objetivo de restablecer las áreas utlizadas en la etapas de construcción y operación minera. En este marco, decidió revegetar con especies endémicas para mantener la estabilidad de los ecosistemas, restableciendo hábitats para la fauna silvestre, insectos y microorganismos propios de la localidad.

Este año La Arena tiene programado revegetar al menos 11.6 hectáreas.

Desde que se inició esta labor, en el año 2012, La Arena ha revegetado 64.7 hectáreas en las diferentes áreas de la operación, en cumplimiento al Plan de Cierre de Minas Progresivo y como parte de su Plan de Manejo Ambiental, para ello se utilizaron especies endémicas como quinual (“Polylepis racemosa”), cortadera (“Cortadeira selloana”), aliso (“Alnus glutinosa”), entre otras, las mismas que fueron propagadas en el vivero forestal de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...