- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNewmont aportó US$ 177 millones al Estado del Perú en el 2021

Newmont aportó US$ 177 millones al Estado del Perú en el 2021

De ese monto, US$ 158 millones correspondieron a pagos en impuestos a la renta de empresas e impuestos a la renta relacionados con regalías.

Newmont publicó su Informe inaugural de contribución de impuestos y regalías.

Ello en línea a su compromiso de transparencia al detallar las contribuciones significativas realizadas a las comunidades y a los gobiernos de los diferentes países donde opera.

Aportes a nivel mundial

En 2021, las contribuciones económicas directas de Newmont en todas sus operaciones totalizaron US$ 10.8 mil millones.

Ese monto, según su comunicado, comprendió US$ 3.6 mil millones en costos operativos; US$ 1.3 mil millones en salarios y beneficios de los empleados.

También incluyó US$ 1.4 mil millones en gastos de capital, US$ 2.6 mil millones en pagos a proveedores de capital.

Así como US$ 1.9 mil millones en impuestos, regalías y otros desembolsos a los gobiernos, y

US$ 21.9 millones en inversiones comunitarias.

Yanacocha, Cajamarca

En el Perú, Newmont opera Yanacocha ubicada en Cajamarca y catalogada como la mayor mina de oro de Sudamérica.

Actualmente, Yanacocha, produciendo desde 1993, está evaluando y desarrollando nuevos proyectos, entre ellos el de sulfuros de Yanacocha.

Este proyecto consiste en procesar los minerales de sulfuro que producen cobre y oro; además, extendería sustancialmente la vida de la mina de Yanacocha.

Asimismo, Yanacocha continúa entregando producción de solo lixiviación mientras desarrolla la primera fase del proyecto Sulfuros.

La ingeniería de la primera fase sigue avanzando a medida que la pandemia lo permite, y se espera que las instalaciones de alojamiento para la construcción y la fuerza de trabajo a tiempo completo se completen en la primera mitad del año.

Mientras el sitio se prepara para una decisión de inversión a finales de 2022.

Aportes al Perú

La contribución de Newmont a las finanzas públicas de Perú en 2021 ascendió a US$ 177 millones.

De acuerdo con su informe, este monto incluyó US$ 158 millones en impuestos a la renta de las empresas y en impuestos a la renta relacionados con las regalías pagados.

Igualmente, precisó que un poco más de la mitad de los US$ 158 millones se debió a los US$ 80 millones pagados en octubre de 2021 tras la resolución de una disputa fiscal relacionada con el año 2000.

En los US$ 177 millones también se consideró los US$ 5 millones en impuestos sobre la producción con respecto a una regalía mínima del 1% sobre las ventas de minerales.

Igual, US$ 4 millones en impuestos relacionados con el empleador, como los impuestos sobre la nómina y los beneficios que Newmont cumple como empleador en el Perú.

Y US$ 10 millones en otros impuestos y contribuciones a entidades gubernamentales.

Apuntes

Newmont es la compañía aurífera líder en el mundo y productora de cobre, plata, zinc y plomo.

Su cartera de activos, prospectos y talento de clase mundial está anclada en jurisdicciones mineras como América del Norte, América del Sur, Australia y África.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...