- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNewmont anticipa gastar $225 millones en el cuarto trimestre de 2024

Newmont anticipa gastar $225 millones en el cuarto trimestre de 2024

Principalmente relacionados con la construcción de dos nuevas plantas de tratamiento de agua y la gestión posterior al cierre en Yanacocha.

Dado que las minas operan durante un período finito, la planificación cuidadosa del cierre es crucial para abordar los diversos impactos sociales, económicos, ambientales y regulatorios asociados con el final de las operaciones mineras.

La Estrategia de Cierre global de Newmont integra la planificación del cierre a lo largo de la vida útil de cada operación, con el objetivo de crear legados positivos y sostenibles duraderos que perduren mucho después de que cese la minería.

Newmont continúa acumulando gastos de recuperación y remediación a lo largo del año.

«Con $273 millones en recuperación gastados en lo que va del año, anticipamos que se gastarán $225 millones adicionales en el cuarto trimestre de 2024, principalmente relacionados con la construcción de dos nuevas plantas de tratamiento de agua y la gestión posterior al cierre en Yanacocha», INDICARON DESDE NEWMONT.



El estudio de planificación de cierre en curso de la operación avanzó al estado de factibilidad en diciembre de 2023 y continúa abordando varios problemas complejos de cierre, incluida la gestión del agua, los impactos sociales y los relaves.

Una solución de gestión del agua a largo plazo reemplazará cinco instalaciones de tratamiento de agua existentes por dos, abordando las cuencas hidrográficas a lo largo de la divisoria continental.

«Ciertos costos estimados siguen sujetos a revisión a medida que continúan los estudios y la evaluación de oportunidades que incorporan las últimas consideraciones de diseño», ANOTÓ LA MINERA.

Otros datos

Newmont reportó que su producción del tercer trimestre se benefició de un mayor rendimiento en Brucejack, una mayor utilización del molino en Ahafo luego del reemplazo de la corona dentada durante el segundo trimestre y una producción mejorada en Yanacocha impulsada principalmente por los beneficios de la lixiviación por inyección.

Además, el efectivo neto consolidado proveniente de las actividades operativas aumentó un 17 % con respecto al trimestre anterior, a $1.6 mil millones, principalmente debido a la mejora en el efectivo proveniente de las operaciones. El efectivo neto proveniente de las actividades operativas en el tercer trimestre se vio afectado por una reducción de $209 millones en el flujo de efectivo operativo debido a cambios en el capital de trabajo, incluyendo una acumulación de inventario de $202 millones, principalmente debido a Lihir y Telfer, y un gasto de recuperación de $107 millones, principalmente relacionado con la construcción de las instalaciones de tratamiento de agua de Yanacocha. Estos cambios desfavorables en el capital de trabajo se compensaron parcialmente con un cronograma favorable de pagos de pasivos acumulados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...