Tras la decisión de inversión anticipada en la segunda mitad de 2024, se espera que el proyecto se desarrolle en tres años.
Newmont también resaltó que tiene un plan de inversión por US$ 350 millones para construir dos plantas de tratamiento de agua.
Newmont Corporation anunció que retrasará la decisión de inversión de fondos completos para el proyecto de sulfuros de Yanacocha hasta la segunda mitad de 2024.
Newmont completó una revisión extensa del alcance y cronograma del proyecto Yanacocha Sulfuros y revisó el cronograma del proyecto.
Como parte de su revisión, Newmont consideró las condiciones del mercado en evolución y sin precedentes, incluida la continuación de la guerra en Ucrania, las tasas de inflación récord, el aumento de los precios de los productos básicos y las materias primas, las interrupciones prolongadas de la cadena de suministro y los mercados laborales competitivos.
“Newmont tiene una larga historia de operaciones en Perú, y Yanacocha es una parte importante de la cartera de clase mundial y la estrategia a largo plazo de Newmont», dijo Tom Palmer, presidente y director ejecutivo de Newmont.
Newmont continuará administrando las operaciones de Yanacocha de manera responsable mientras encuentra oportunidades para mejorar las operaciones, incluida la construcción de dos plantas de tratamiento de agua, con un gasto inicial anticipado de alrededor de US$ 350 millones durante los próximos dos años.
Antes de la decisión de inversión de fondos completos para el proyecto Yanacocha Sulfuros, Newmont continuará con las actividades de ingeniería avanzada y adquisiciones a largo plazo para eliminar el riesgo del proyecto en busca de un camino a seguir rentable y predecible.
Tras la decisión de inversión anticipada en la segunda mitad de 2024, se espera que el proyecto se desarrolle en un período de tres años, sumando una producción anual promedio de aproximadamente 525,000 onzas equivalentes de oro por año durante los primeros cinco años de operación.
Nombran a Dean Gehring para liderar activos en Perú
Para complementar este anuncio, Newmont ha designado a Dean Gehring como Director de Desarrollo – Perú para dirigir las operaciones de Yanacocha y el proyecto Sulfuros de la compañía.
Como director de desarrollo – Perú, Dean liderará las operaciones de Yanacocha y el proyecto de sulfuros de Yanacocha de Newmont. Con 30 años de experiencia en la industria minera, Dean aporta una amplia experiencia de liderazgo global al cargo, ya que anteriormente administró operaciones y proyectos en los Estados Unidos, Canadá, Indonesia, Surinam y Perú, incluso como jefe de la región de América del Sur de Newmont.
Más recientemente, Dean se desempeñó como vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Newmont, integrando equipos y sistemas en toda la empresa global durante un período crucial luego de la adquisición de Goldcorp y durante la pandemia de COVID-19.
Palmer destacó que «Dean aporta una amplia experiencia en la operación exitosa en esta importante región y una capacidad comprobada en la creación y liderazgo de equipos para brindar resultados exitosos en entornos operativos complejos”.
“Dean está excepcionalmente calificado para garantizar la excelencia operativa mientras trabaja en estrecha colaboración con las partes interesadas del gobierno, los socios comerciales y las comunidades locales para gestionar el desarrollo de este proyecto en el contexto económico global actual”, remarcó.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...