- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNexa alcanza EBITDA récord de 704 millones de dólares en 2021

Nexa alcanza EBITDA récord de 704 millones de dólares en 2021

En el 2021, la minera produjo 320,000 toneladas de zinc, 30,000 toneladas de cobre, 46,000 toneladas de plomo y 8.8 millones de onzas de plata.

La mejora de los precios en el mercado internacional y el aumento de los volúmenes comercializados impulsaron los resultados de Nexa.

De esa manera, la empresa -uno de los mayores productores de zinc del mundo- cerró el año con ingresos netos consolidados de US$ 2,6 mil millones, un aumento del 34% respecto al año anterior.

Asimismo, informó que en el 2021, se produjeron 320,000 toneladas de zinc, 30,000 toneladas de cobre, 46,000 toneladas de plomo y 8.8 millones de onzas de plata, cumpliendo las expectativas de producción y ventas del año.

También reveló que durante los 12 meses, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc ascendieron a 619,000 toneladas y aumentaron un 6% con relación al año anterior.

Ello debido a la sólida demanda global, a la recuperación de los mercados domésticos en los que opera la empresa y al aumento de la producción.

Ante este escenario, el EBITDA ajustado en 2021 fue un récord, sumando US$ 704 millones frente a los US$ 403 millones del año anterior.

A su vez, la utilidad neta del año fue de US$ 156 millones, frente a una pérdida neta de US$ 653 millones en 2020, que se vio afectada por pérdidas por efectos contables no monetarios (impairment) en el periodo.



Resultados del cuarto trimestre

En el cuarto trimestre de 2021, el desempeño de la compañía también fue muy positivo.

Los ingresos netos ascendieron a US$ 678 millones, un 7% más que en el cuarto trimestre de 2020, debido principalmente a la subida de los precios.

La producción en el período fue de 81,000 toneladas de zinc, 7,000 toneladas de cobre y 13,000 toneladas de plomo.

Asimismo, las ventas de metales totalizaron 158,000 de toneladas, un incremento de 6% respecto al cuarto trimestre de 2020.

En ese sentido, el EBITDA ajustado del trimestre alcanzó los US$ 136 millones y la utilidad neta fue de US$ 11 millones.

«Nexa está preparada para seguir creciendo gracias a su posición única en América Latina, con activos emblemáticos y un sólido balance”, afirmó Ignacio Rosado, CEO de Nexa, quien asumió en enero de 2022.

Otro punto para destacar en el balance son los resultados del programa Manera Nexa – frente de transformación cultural y mejora operativa que arrancó en el segundo semestre de 2019 – que generó un impacto estimado anualizado en el EBITDA de US$ 209 millones, superando las expectativas de la compañía.



El programa Manera Nexa ha contribuido en gran medida a hacer frente a la situación de pandemia vivida en los dos últimos años.

Incluso, las mejoras generadas por el programa se incorporaron en el día a día de la organización.

En cuanto a las inversiones para hacer frente a COVID-19, Nexa invirtió US$ 18 millones en el año para adoptar medidas sanitarias y protocolos de salud y seguridad en todas sus operaciones y para apoyar a las comunidades donde está presente.

Cabe indicar que, en el cuarto trimestre del año, estas contribuciones ascendieron a US$ 4,5 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...