- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa: ¿Cómo le fue a su producción minera en el tercer trimestre...

Nexa: ¿Cómo le fue a su producción minera en el tercer trimestre del año?

De enero a septiembre, las inversiones de Nexa sumaron US$ 344 millones, de los cuales US$ 186 millones fueron destinados a proyectos de expansión.

Nexa reportó que en el tercer trimestre del año, la producción de zinc alcanzó las 80 mil toneladas, una reducción del 2% en comparación con el tercer trimestre de 2020, mientras que la producción de cobre alcanzó las 8 mil toneladas, un aumento del 1%.

Asimismo, la producción de plomo creció un 5% en el trimestre, alcanzando las 11 mil toneladas respecto al año anterior.

Las ventas de metales sumaron 156 mil toneladas, representando 2% menos que el año anterior, principalmente por menores volúmenes de producción.

De enero a septiembre, la producción de zinc totalizó 239 mil toneladas, cobre 23 mil toneladas y plomo 33 mil toneladas, mientras que las ventas de metales en el período sumaron 460 mil toneladas, un aumento del 9% con relación a los primeros nueve meses de 2020.

“En el tercer trimestre, nuestro desempeño operacional se vio afectado por paralizaciones planificadas y no planificadas en nuestras unidades mineras y metalúrgicas, resultando en menores volúmenes de producción. A pesar de las interrupciones en la producción, continuamos operando nuestros activos de manera segura y mantuvimos nuestra previsión de producción y ventas para el año sin cambios», comentó el CEO de Nexa, Tito Martins.

El ejecutivo añadió que comenzarán el proceso de transición de CEO durante el cuarto trimestre, indicando que «fue un honor y un privilegio dirigir Nexa durante casi una década. A lo largo de mi trayectoria, he sido testigo de la notable evolución de la empresa y la expansión de sus operaciones en los segmentos minero y metalúrgico».

«Estamos próximos de entregar nuestro primer proyecto greenfield de clase mundial en Aripuanã (MT) y hemos realizado cambios estratégicos significativos en todo el negocio. Estoy orgulloso de lo que se ha convertido nuestra empresa y creo que estamos en el camino correcto para construir la minería del futuro”, afirmó Martins.

Resultados económicos

En resultados económicos, Nexa cerró el tercer trimestre con ingresos netos consolidados de US$ 655 millones, un aumento del 22% en comparación con el mismo período del año anterior, debido principalmente por los mejores precios en el mercado internacional y la contribución de los ingresos por coproductos.

En los primeros nueve meses de 2021, los ingresos netos alcanzaron los US$ 1.900 millones, un 48% más que el año anterior, impulsados también por los mayores precios y volúmenes de los metales.

El EBITDA ajustado fue de US$ 155 millones para el trimestre en comparación con US$ 152 millones para el mismo período del año pasado. En los primeros nueve meses de 2021, el EBITDA ajustado alcanzó los US$ 568 millones, mostrando un crecimiento de 141% año tras año.

También puedes leer: Nexa: Reinician operaciones en open pit San Gerardo de la mina Atacocha

En el tercer trimestre, la pérdida neta de la compañía ascendió a US$ 9 millones frente a una pérdida de US$ 36 millones en el tercer trimestre de 2020. De enero a septiembre, la utilidad neta totalizó US$ 145 millones, en comparación con una pérdida neta de US$ 706 millones en el mismo período del año anterior.

El Programa Manera Nexa, que tiene como objetivo mejorar el portafolio de negocios y la transformación cultural, continúa brindando resultados positivos para el negocio. Desde su implementación en 2019, se estimaba un impacto anualizado en el EBITDA de la compañía de US$ 180 millones para fines de 2021. No obstante, estas iniciativas ya han superado las expectativas, generando un impacto anualizado estimado en el EBITDA de US$ 191 millones.

En cuanto a las medidas de combate al COVID-19, en el trimestre se destinaron US$ 4 millones para la continuidad de los protocolos sanitarios en las operaciones, la gestión de los impactos generados por el distanciamiento social y el apoyo a las comunidades vecinas. En los primeros nueve meses de 2021, los costos relacionados con COVID-19 totalizaron US$ 13 millones.

CAPEX alcanzó US $ 344 millones de enero a setiembre

Para 2021, el Capex se mantiene en 510 millones, como se informó anteriormente. Se espera un desembolso mayor en el cuarto trimestre de 2021 respecto a trimestres anteriores, debido al desarrollo y compra de equipos mineros, paralización por mantenimiento planificado en la unidad metalúrgica Três Marias, entre otros factores.

De enero a septiembre, las inversiones de Nexa sumaron US$ 344 millones, de los cuales US$ 186 millones fueron destinados a proyectos de expansión, principalmente en el desarrollo del proyecto Aripuanã (US$ 177 millones). En octubre, Nexa recibió la licencia de operación del proyecto Aripuanã (MT), completando todas las fases de licenciamiento para el proyecto.

El avance general del proyecto Aripuanã alcanzó el 96,5% a fines de septiembre de 2021, mientras que la conclusión mecánica está prevista para el cuarto trimestre. El inicio de la producción, a su vez, se estima para finales del primer trimestre de 2022.

Las inversiones en exploración minera alcanzaron US$ 49 millones en los primeros nueve meses de 2021 y la previsión de desembolsos para el año se mantiene en US$ 71 millones.

En este sentido, se espera que las inversiones en exploración minera aumenten durante el cuarto trimestre de 2021, compensando parcialmente el ritmo más lento de trimestres anteriores debido a los impactos del COVID-19.

Nexa evoluciona en frentes de pluralidad

En el trimestre, uno de los aspectos más destacados de Nexa en temas ESG fue la evolución del programa de pluralidad de la empresa. En agosto, la compañía recibió el Sello Women on Board (WOB), otorgado por la organización del mismo nombre.

También puedes leer: Empleo: Nexa contará con el 20% de mujeres en su planilla al 2025

WOB es una iniciativa independiente que busca reconocer y valorar la existencia de ambientes corporativos que cuentan con la presencia de mujeres en consejos de administración o consejos consultivos, destacando los beneficios de la diversidad en el mundo empresarial y en la sociedad.

Además, Nexa también lanzó el Programa Talentos Plurales para la contratación y formación de profesionales con discapacidad. En el programa pueden participar los profesionales que se hayan graduado o que se gradúen en 2022. Se pusieron a disposición 15 vacantes en diversas áreas de la empresa y los profesionales seleccionados se incorporarán a Nexa en diciembre de 2021.

Otro punto para destacar de la empresa es la mejora del programa de evaluación de proveedores, que ahora incluirá la evaluación de indicadores ESG y el intercambio de mejores prácticas. El programa está previsto para comenzar en noviembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...