- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa espera concluir PEA de proyecto Hilarión este 2019

Nexa espera concluir PEA de proyecto Hilarión este 2019

MINERÍA. Durante su participación en proEXPLO 2019, Jonás Mota e Silva, Gerente Corporativo de Nexa, informó que los desafíos de la compañía no son pocos, debido a que, además de implementar innovación en todos sus procesos, a la compañía le preocupa mantener una buena relación con los diversos actores del sector.

“Nuestra estrategia es crecer con inteligencia, tener una minería ejemplar con las mejores prácticas sociales y ambientales. La gran oportunidad para la industria minera es mejorar su capacidad de enlazarse con las comunidades locales y el gobierno. La solución es el diálogo y la transparencia”, explicó el gerente.

Mota también señaló que este año Nexa Resources espera concluir el PEA (Preliminary Economic Assessment) para definir los recursos de su proyecto estrella Hilarión, El Padrino (Áncash), que se apunta a ser “una mina ejemplar” en el futuro.

Asimismo, refirió que dicha minera estima ejecutar 15 mil metros de sondaje en el proyecto de zinc Cañón Florida (Amazonas), cuya perforación incluye el transporte de maquinarias a través de helicópteros debido a las características geográficas de la selva alta.

“También tenemos el reto de reponer la cantidad de recursos que se explota todos los años en nuestro Complejo Pasco (Atacocha y El Porvenir), que es un tipo de yacimiento que nos favorece porque se sigue encontrando mineral, así como reponer el recurso en Cerro Lindo (Ica), la mina subterránea más grande del Perú, que consume 21 mil tn de recursos al día”, puntualizó.

País de oportunidades

Por otro lado, dicha compañía minera tiene un gran interés en seguir expandiendo e innovando sus operaciones en el Perú debido a su estabilidad política y económica, declaró Jonas Mota.

“Perú ha probado en los últimos 12 años que es un país donde vale la pena invertir. Y además tiene un potencial geológico con el que es difícil competir alrededor del mundo. Perú está en una posición privilegiada. Hoy su participación está en 6 o 7% del valle de exploraciones en el mundo y va a crecer, en unos años, a más de 8%”, recordó.

Además señaló que si se compara a Perú con Chile, Australia, EE UU, o Canadá, que tienen una minería más tradicional o antigua, la minería peruana presenta una apertura más reciente para las empresas internacionales, lo cual genera muchas oportunidades.

proEXPLO es un evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que se realiza cada dos años. En su XI edición, que tuvo como tema central “Exploración minera: ciencia, innovación e inversión estratégica”, congregó a más de 1700 participantes entre expertos, conferencistas, y profesionales de la exploración minera.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...