- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa finaliza primera fase de nueva instalación de eliminación de residuos en...

Nexa finaliza primera fase de nueva instalación de eliminación de residuos en Atacocha

MINERÍA. Nexa finaliza primera fase de nueva instalación de eliminación de residuos en Atacocha. La empresa Nexa Resources Perú (antes Compañía Minera Milpo) detalló en la mina subterránea de Atacocha, la construcción de la primera fase de su nueva instalación para la eliminación de residuos (y que permitirá la continuidad de la mina a cielo abierto de San Gerardo) se concluyó en el tercer trimestre de este año.

Asimismo, precisó que esta obra demandó un gasto de capital total de US$ 6.6 millones; y que la segunda fase se encontraría en estudio de factibilidad y que registra un avance superior al 90%.

«Se espera que la construcción de la segunda fase se apruebe en el primer trimestre de 2019 y se complete en el segundo trimestre de 2020, debido a modificaciones en el plan de minería y los requisitos de la licencia», detalló la empresa minera en sus resultados del tercer trimestre de 2018 con respecto al tratamiento de residuos y los planes de eliminación de relaves.

De acuerdo a la información -publicada en el portal Internacional Mining- durante el tercer trimestre de 2018, se registró un aumento en el mineral tratado en la mina subterránea Cerro Lindo (de zinc, plomo, cobre y plata) con respecto al segundo trimestre de 2018; sin embargo, durante el tercer trimestre, se continuaron los trabajos de desarrollo en Cerro Lindo con el objetivo de restaurar Los niveles obtenidos en trimestres anteriores.

«En Cerro Lindo, durante el tercer trimestre, se concluyó el proceso de selección del contratista para la construcción del nuevo depósito de eliminación de residuos (Pahuaypite). Las actividades actuales en curso incluyen la construcción del acceso principal a la ubicación futura de un muro de descarga de residuos y un sistema de drenaje. Además, con respecto a la sustitución de la tubería de agua de mar de la planta de desalinización, se concluyó la selección del contratista y se espera la entrega de la tubería adquirida durante el 4T18», comunicó la minera.

De igual manera, se precisó sobre el inicio de actividades de perforación en la región de Orcocobre, al norte del río Topara. Actualmente existen cuatro máquinas perforadoras, y el plan es perforar con diamante aproximadamente 18 km a finales de 2019.

«En el Complejo Minero de Pasco, continuó el proceso de integración operacional entre las minas de Atacocha y El Porvenir. En línea con el cronograma, la construcción del túnel subterráneo en el nivel 3600 fue la última fase concluida, y las actividades en curso incluyen trabajos de desarrollo dentro de la mina de Atacocha, así como la preparación adecuada del pozo de Picasso», resaltó la empresa.

Además, durante el tercer trimestre de 2018, se aprobó el proyecto para elevar la presa de relaves de El Porvenir hasta el nivel 4060, con un gasto de capital inicial de US$ 17.2 millones. La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) ya se ha obtenido.

Finalmente, con respecto a las actividades de perforación y exploración en todas las Unidades Mineras, se realizaron más de 33 km de perforación diamantina durante el tercer trimestre de 2018, centrándose en la identificación de nuevos cuerpos en todas las unidades mineras para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del negocio a través de Incremento en los recursos minerales.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...