- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNEXA logró US$ 2 mil millones en ingresos netos consolidados en el...

NEXA logró US$ 2 mil millones en ingresos netos consolidados en el 2020

Nexa presentó resultados sólidos y sostenibles en el 2020, superando los desafíos impuestos por la pandemia del Covid-19, que impactó los precios promedio de los metales básicos y los volúmenes vendidos en el mercado mundial. Ante este escenario, los ingresos netos consolidados de la Compañía alcanzaron los US$ 2 mil millones frente a los US$ 2.3 mil millones registrados en 2019.

Por otro lado, se alcanzaron las expectativas de producción del año, al mismo tiempo que se superó la previsión de ventas de metales con relación a las proyecciones previamente difundidas al mercado. Fueron producidas 313 mil toneladas de zinc, 28 mil toneladas de cobre, 38 mil toneladas de plomo y 6,8 millones de onzas de plata.

En el Perú, las minas estuvieron paralizadas cerca de dos meses debido al estado de emergencia nacional decretado por el gobierno de este país. Sin embargo, durante el segundo semestre del 2020, las actividades se reanudaron de manera segura y actualmente las operaciones están trabajando en niveles normales. En Brasil, a pesar de los desafíos de la pandemia, las minas operaron con mayor rendimiento, lo que permitió a la Compañía compensar parcialmente los reducidos volúmenes de Perú.

A lo largo de los doce meses, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc alcanzaron 585 mil toneladas, una reducción del 6% respecto al año anterior, debido a los menores volúmenes de producción en Cajamarquilla (Perú), por las restricciones impuestas por la pandemia y en Juiz de Fora (Brasil), para adecuar volúmenes a la demanda del mercado. No obstante, el sólido desempeño de la refinería de Três Marias (Brasil) compensó parcialmente la reducción de producción en las demás refinerías.

“Superamos los desafíos impuestos por la pandemia con gran esfuerzo y voluntad de transformación en nuestros equipos. Nuestro programa Manera Nexa, que tiene como objetivo mejorar estructuralmente nuestro modelo de negocio y transformar nuestra cultura empresarial, fue esencial para alcanzar resultados consistentes en este periodo tan complejo. En 2021, seguimos comprometidos con nuestra disciplina de asignación de capital. Con una cartera única de proyectos, continuamos construyendo un camino para el crecimiento continuo de zinc y cobre en las Américas en un largo plazo. Además, nuestro principal proyecto en desarrollo, en Aripuanã (MT), avanza bien y deberíamos comenzar la producción a principios de 2022”, dice Tito Martins, CEO de Nexa.

El EBITDA ajustado alcanzó los US$ 403 millones en 2020, un aumento del 15% con respecto al año anterior, influenciado por los menores costos operativos, menores gastos con exploración minera y valoración de proyectos, además del efecto positivo de la depreciación del real frente al dólar estadounidense. El programa Manera Nexa generó un impacto positivo anualizado estimado de US$ 98 millones en el EBITDA en 2020. El resultado neto de la empresa, a su vez, fue negativo en US$ 653 millones en comparación con una pérdida neta de US$ 158 millones en 2019. El resultado del año se vio afectado por las pérdidas por los efectos contables no monetarios (impairment) por un monto de US$ 577 millones.

La deuda neta a EBITDA ajustado en los últimos doce meses fue de 2.29x en comparación con 3.23x a fines de septiembre, reflejando la mejora en los resultados de operación y generación de caja. La liquidez, a su vez, continúa siendo fuerte.

Con relación a las inversiones para enfrentar el COVID-19, Nexa invirtió US$ 15 millones durante el año para adoptar medidas sanitarias y protocolos de salud y seguridad en todas sus operaciones y para apoyar a las comunidades donde está presente. Para este 2021, se espera que estos costos sumen alrededor de US$ 10 millones.

En el cuarto trimestre de 2020, Nexa registró ingresos netos consolidados de US$ 635 millones, 8% superior al año anterior, principalmente debido a los mayores precios de zinc y cobre. El EBITDA ajustado fue de US$ 167 millones en comparación con US$ 65 millones en el mismo período del año anterior. La utilidad neta fue de US$ 53 millones en el cuarto trimestre, en comparación con una pérdida neta de US$ 1 millón en el mismo periodo del año anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...