- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa reevalúa proyecto de cobre Magistral y eleva ebitda a US$ 200...

Nexa reevalúa proyecto de cobre Magistral y eleva ebitda a US$ 200 millones

En comparación con el periodo de enero a marzo de 2024, los ingresos de Nexa en el segundo trimestre del año se incrementaron un 27 %.

La brasileña Nexa Resources, operadora de Cerro Lindo -la mina subterránea de zinc más grande del Perú, ubicada en Ica, reportó un segundo trimestre de 2024 con resultados a favor, respaldados por los precios elevados del zinc. Así, sus ingresos netos alcanzaron los US$ 736 millones, 17 % más que los US$ 627 millones registrados en el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con la compañía, dicho aumento fue impulsado principalmente por mayores precios de los metales en la Bolsa de Londres, además de mayores volúmenes de ventas mineras. En comparación con el periodo de enero a marzo de 2024, los ingresos de Nexa se incrementaron un 27 %, debido a un mayor volumen de ventas de fundición y mayores precios de los metales.

Por otro lado, el ebitda de la minera también mostró una importante mejora al llegar a US$ 200 millones en comparación con los US$ 72 millones de igual periodo del 2023.

Proyectos en Perú

En Perú, Nexa reportó avances en el proyecto de integración de Cerro Pasco, que incluye la ingeniería para la conexión subterránea de la mina y la mejora del pozo El Porvenir. Asimismo, registró progresos en los estudios de ingeniería del sistema de bombeo de relaves y la evaluación de la planta El Porvenir, con vistas a mejorar su capacidad de procesamiento.

La empresa espera presentar dicho proyecto para su aprobación en los próximos meses, mientras continúa monitoreando de cerca las condiciones del mercado.



Proyecciones para el tercer trimestre

En cuanto a las proyecciones para el tercer trimestre de 2024, Nexa anticipó una disminución en la producción de zinc y cobre en la mina Cerro Lindo, debido a menores leyes promedio, lo que resultará en una reducción en las recuperaciones de mineral.

En contraste, en la unidad minera El Porvenir (Pasco), espera un aumento en la producción de zinc, plomo y plata, impulsado por mayores volúmenes de mineral extraído y mejores leyes promedio.

Para la mina subterránea Atacocha, ubicada también en Pasco, se prevé una ligera disminución en la producción de zinc, pero un incremento en la producción de plomo y plata debido a la explotación de áreas con leyes más altas.

Según apunta Nexa, el mercado de América Latina, excluyendo a México, mostró un ligero aumento en la demanda de zinc metálico durante el segundo trimestre de 2024, con un crecimiento notable en Perú, especialmente en el sector exportador.

Con respecto a su planta de fundición Cajamarquilla, la empresa espera que la producción aumente en los próximos tres meses, gracias a un mejor rendimiento y estabilidad en la producción, manteniendo la previsión de ventas de metales en 580 a 605 kilotoneladas.

Proyecto Magistral

En mayo de este año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) rechazó la solicitud de Nexa para modificar el Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de cobre Magistral (Áncash). La negativa, según la compañía, podría afectar la viabilidad económica y el desarrollo técnico del proyecto, además de la recuperabilidad de sus activos.

Así, la empresa señala ahora que está en diálogo con las autoridades competentes y espera una resolución en los próximos meses. En tanto, ha decidido reevaluar los estudios de ingeniería y considerar otras opciones para el proyecto. “Esta reevaluación puede afectar la etapa de madurez actual del proyecto y se considera un indicador de deterioro”, anotó.

Como parte de su estrategia de optimización de portafolio, Nexa también inició un proceso para vender su filial peruana no operativa, Minera Pampa de Cobre, y el proyecto greenfield Pukaqaqa, tal y como lo informamos recientemente.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...