- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa Resources espera obtener el permiso de Magistral hacia fines de este...

Nexa Resources espera obtener el permiso de Magistral hacia fines de este año

Perú representa más del 50% de la producción total de Nexa Resources, una de las cinco empresas mineras de zinc más grande del mundo y parte del conglomerado brasileño Votorantim.

A pesar del escenario político, el CEO de Nexa Resources Perú, Ricardo Porto, aseguró que seguirán apostando por la minería peruana. En ese sentido, indicó que esperan recibir este año los permisos para iniciar la construcción de Magistral, yacimiento de cobre, con contenidos de molibdeno y plata, ubicado en Áncash.

«Sobre la cuestión política, debemos confiar en las instituciones. Perú ha tenido un ambiente cambiante en los últimos tres años, y aún así hemos podido desarrollar nuestros proyectos. Por ahora nada cambia. Tenemos los mismos planes. Hacia fines de año queremos obtener el permiso de Magistral para iniciar pronto la construcción. Perú sigue siendo un país sumamente atractivo», enfatizó Porto en el Webcast Minero ‘Nexa Resources: Construyendo la minería del futuro’, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena.

El ejecutivo dijo que, pese a los meses de para que hubo por la pandemia del Covid-19, han continuando conversando con las comunidades aledañas para lograr entendimientos.

«Los planes en minería siempre son a largo plazo, hacia 15 años. Ahorita todo es circunstancial. Nuestras inversiones apuntan a los polimetales y el contexto de precios es bueno. Magistral es el proyecto más avanzando que tenemos aquí en Perú y nos abrirá las puertas para continuar con Pukaqaqa, en Huancavelica», añadió.

A fines de abril, la compañía informó que seguía la fase de estudios de ingeniería en Magistral y que habían concluido los estudios de refinamiento de la mina. Además, en el primer trimestre, los estudios de ingeniería continuaron avanzando con la conclusión del estudio de refinamiento minero.

Otros proyectos

Con respecto al proyecto Hilarión (Áncash), el CEO de Nexa Resources Perú aseguró que continúan su plan de exploración porque este proyecto «es clave para nuestra producción de Cajamarquilla y la producción de cobre de Perú de aquí a 30 años».

Cabe recordar que, a fines del primer trimestre comenzó el programa de perforación exploratoria para perforación del objetivo Hilarión Sur a fin de confirmar la continuidad suroeste del depósito.

Y para el segundo trimestre, planean perforar 8,100 metros adicionales en Hilarión Sur y 14.1km para el año completo 2021.En tanto, para Pukaqaqa, «se sigue avanzando conforme avance Magistral, que nos abrirá las puertas». Nexa concluyó la primera fase, de un total de cinco, de las pruebas metalúrgicas y estiman que la segunda fase comience en el tercer trimestre de 2021.

Sobre Florida Canyon, ya retomaron la exploración. «Disminuimos el ritmo por la pandemia, pero es un proyecto interesante».

Plataforma de participación comunitaria

Porto resaltó, a lo largo de su presentación, que el factor social es de suma importancia para el desarrollo de sus proyectos y «construir un futuro con nuestras comunidades vecinas».

En este sentido, la Plataforma de participación comunitaria que ha implementado Nexa Resources elabora un análisis de la comunidad y evalúa sus necesidades; promueve el diálogo para entender las percepciones, necesidades y expectativas de las comunidades; elabora, de manera conjunta, planes de desarrollo local; ejecutan inversión social vinculada a planes de desarrollo; y priorizan a miembros de la comunidad como protagonistas de su propio desarrollo.

Con esta plataforma, han beneficiado a más de 20 000 personas, con 132 proyectos sociales, y el 100% de sus comunidades vecinas cuentan con planes de desarrollo local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...