- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa y Cía. de Minas Buenaventura aumentan participación en Tinka Resources

Nexa y Cía. de Minas Buenaventura aumentan participación en Tinka Resources

Tinka empleará recursos para financiar perforaciones de optimización de recursos y de ampliación de aproximadamente 4000 metros en su proyecto Ayawilca; y para exploración en su proyecto de cobre y oro Silvia.

Tinka Resources Limited anuncia el cierre del primer tramo de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios previamente anunciado (la «Oferta») de unidades. De conformidad con el cierre del Primer Tramo, la Compañía emitió 17.392.958 Unidades a un precio de C$0,10 por Unidad para obtener ingresos brutos de C$1.739.296. Cada Unidad comprende una acción ordinaria (una «Acción») y la mitad de un warrant de compra de acciones ordinarias (un «Warrant»). Cada Warrant da derecho a su tenedor a comprar una Acción adicional de la Compañía a un precio de ejercicio de C$0,15 por un período de 18 meses a partir del cierre correspondiente de la Oferta.

Nexa Resources SA, un Insider y accionista mayoritario de la Compañía, aumentó su participación accionaria en la Compañía y suscribió 9.859.155 Unidades para obtener ingresos brutos para Tinka de C$985.915. Antes de la Oferta, Nexa poseía 71.343.053 acciones ordinarias de Tinka o el 18,2% de las acciones emitidas y en circulación. De conformidad con el cierre del Primer Tramo, Nexa posee ahora 81.202.208 acciones ordinarias o el 19,9% de las acciones emitidas y en circulación y warrants que le dan derecho a Nexa a adquirir 4.929.577 acciones ordinarias adicionales de la Compañía.

Compañía de Minas Buenaventura SAA, un Insider y accionista mayoritario de la Compañía, aumentó su participación accionaria en la Compañía y suscribió 5.633.803 Unidades en la Oferta por un ingreso bruto para Tinka de C$563.380. Antes de la Oferta, Buenaventura poseía 75.614.289 acciones ordinarias de Tinka o aproximadamente el 19,3% de las acciones ordinarias en circulación de la Compañía sobre una base no diluida. De conformidad con el cierre del Primer Tramo, Buenaventura posee ahora 81.248.092 acciones ordinarias o el 19,9% de las acciones y warrants emitidos y en circulación que le dan derecho a Buenaventura a adquirir 2.816.901 acciones ordinarias adicionales de la Compañía.



Tanto Nexa como Buenaventura han acordado una restricción al ejercicio de cualquier Warrant en circulación mantenido al cierre de la Oferta que impida su ejercicio si dicho ejercicio da como resultado que Nexa o Buenaventura posean el 20% o más de las acciones emitidas y en circulación de la Compañía, a menos que se obtenga la aprobación de los accionistas desinteresados ​​de Tinka.

Graham Carman, presidente y director ejecutivo, afirmó que «Tinka se complace en cerrar el primer tramo de la Oferta con una fuerte participación de personas con información privilegiada, incluidos los directores de Tinka y sus inversores estratégicos».

«El directorio de Tinka agradece el continuo apoyo de Nexa y Buenaventura, ambos representan importantes inversores estratégicos de la Compañía, cada uno con operaciones mineras a 50 km de nuestro proyecto Ayawilca y, en el caso de Nexa, la propiedad de la refinería de zinc más grande de Sudamérica a solo 250 km del proyecto», dijo.

También «agradecemos el mayor apoyo de ambas compañías a medida que avanzamos en Ayawilca hacia 2025 con la expansión y optimización de recursos planificadas. Tenemos la intención de cerrar un segundo tramo de la Oferta durante enero de 2025».

Más detalles

La Compañía planea utilizar los ingresos netos de la Oferta para financiar perforaciones de optimización de recursos y de ampliación de aproximadamente 4000 metros en el área de zinc, plata y plomo de East Ayawilca, para exploración en la propiedad de cobre y oro Silvia y para capital de trabajo general y propósitos corporativos.

Los directores de la Compañía, Graham Carman, Pieter Britz, Raul Benavides, Mary Little, Nick DeMare y Benedict McKeown participaron en la Oferta y adquirieron un total de 1.700.000 Unidades. No ha habido cambios sustanciales en el porcentaje de valores en circulación que son propiedad de cada uno de los directores de la Compañía.

La participación de los directores, Nexa y Buenaventura en la Oferta constituyó una «transacción entre partes relacionadas» según se define en el Instrumento Multilateral 61-101 Protección de los Accionistas Minoritarios en Transacciones Especiales, pero estuvo exenta de los requisitos formales de valoración y aprobación de los accionistas minoritarios de conformidad con las secciones 5.5(a) y 5.7(1)(a) del MI 61-101, ya que ni el valor justo de mercado de los valores emitidos a los insiders ni la contraprestación pagada por los insiders excedieron el 25% de la capitalización de mercado de la Compañía.

La Compañía obtuvo la aprobación de la junta directiva de la Compañía para la Oferta, y cada director interesado declaró y se abstuvo de votar sobre las resoluciones que aprobaban la Oferta con respecto a su participación en la Oferta.

Ninguno de los directores de la Compañía expresó opiniones contrarias o desacuerdos con respecto a lo anterior. La Compañía no presentó un informe de cambios materiales 21 días antes del cierre de la Oferta debido a que los detalles de la participación de los insiders de la Compañía no habían sido confirmados en ese momento.

Todos los valores emitidos en relación con el Primer Tramo están sujetos a un período de retención legal de cuatro meses, que vence el 18 de abril de 2025. La Oferta está sujeta a la aprobación final de la TSX Venture Exchange.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...